Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 septiembre, 2022

[Crónica] El Winnipeg, un nuevo surco en honor a la esperanza

Para los miles de españoles que descendieron a lo que sería su destino final, fue una emotiva sorpresa constatar el cariñoso recibimiento que los lugareños le otorgaron a ese grupo de exhaustos desterrados, en su…


Poesía y narrativa 2 septiembre, 2022

[Crónica] Tal vez antes del principio (la historia de una familia linarense)

Los Ortega fueron hacendados prósperos del Ñuble (ya Bernardo O’Higgins los había visitado en los albores de la República) pero el ímpetu español los había ahuyentado estableciéndose en la llamada ciudad capital del Maule Sur,…


Libros 2 septiembre, 2022

[Crítica] «A otra cosa mariposa»: El sello intrigante de Marcelo Mendoza

En este poemario —el primero de su autoría publicado en el país— el artista  y periodista chileno retrata la vida amorosa y el erotismo sin tabúes, al efectuar un ágil diálogo entre imágenes (dibujos creados…


Libros 1 septiembre, 2022

[Crítica] «Diarios y cuadernos»: Patricia Highsmith, una mujer dolorosamente humana

La editorial Anagrama ha publicado un libro de más de 1.200 páginas que abarcan desde 1941 hasta 1995 (el año de su muerte), y el cual permite a sus lectores adentrarse en la vida y…


Libros 1 septiembre, 2022

[Premio Nacional de Literatura 2022] «Tu nuevo Anticristo»: El misterio del ser en Juan Mihovilovich

Esta es una gran novela, donde la densidad se liga a la brevedad, lográndose un resultado estético notable al constituir una obra con una complejidad de sentidos que resulta realmente impresionante y que invitan a…


Paginación de entradas

« 1 … 289 290 291 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC