Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 diciembre, 2022

[Crítica] «Diarios y cuadernos 1941-1995»: La vida tormentosa y extraordinaria de Patricia Highsmith

A través de este volumen vamos descubriendo los temas recurrentes de la narradora estadounidense, centrados en la culpa, la mentira y el crimen, donde sus personajes, muy bien caracterizados y construidos, suelen rozar la locura,…


Música docta 8 diciembre, 2022

[Crítica] «Trío jazz moderno»: Un fulgurante momento bebop chilensis de 1976

Lo que más sorprende de volver a escuchar este disco fundamental de la música nacional, es que da la impresión de que el paso del tiempo no lo ha afectado o anquilosado, y por el…


Artes plásticas y visuales 7 diciembre, 2022

[Crítica] Ver el mundo como es: Notas sobre la pintura de Jorge Riquelme

Este artista visual sureño ha construido un universo personal que semeja hecho para el pasado o el futuro, pero difícilmente dirigido a un presente como este que se devora a sí mismo en la ilusión…


Cine 7 diciembre, 2022

[Ensayo] «Jusqu’ici, tout va»: Hacia la verdad de la expresión artística

El filme inaugural del realizador catalán Francesc Cuéllar y protagonizado por la actriz Lola Marceli —y el cual ha ganado el Premio Rizoma de Cine 2022—, se trata de una honesta crítica y autorreflexión sobre…


Poesía y narrativa 6 diciembre, 2022

[Crónica] Mi viejo y la biblioteca ideal

Me acuerdo de tener quince o dieciséis años, venir llegando de mis primeras fiestas, y veía a mi padre, de noche, leyendo, esperando. No lo decía, claro, ese no era su estilo, pero él devoraba…


Paginación de entradas

« 1 … 289 290 291 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC