Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 septiembre, 2022

[Crónica] Tal vez antes del principio (la historia de una familia linarense)

Los Ortega fueron hacendados prósperos del Ñuble (ya Bernardo O’Higgins los había visitado en los albores de la República) pero el ímpetu español los había ahuyentado estableciéndose en la llamada ciudad capital del Maule Sur,…


Libros 2 septiembre, 2022

[Crítica] «A otra cosa mariposa»: El sello intrigante de Marcelo Mendoza

En este poemario —el primero de su autoría publicado en el país— el artista  y periodista chileno retrata la vida amorosa y el erotismo sin tabúes, al efectuar un ágil diálogo entre imágenes (dibujos creados…


Libros 1 septiembre, 2022

[Crítica] «Diarios y cuadernos»: Patricia Highsmith, una mujer dolorosamente humana

La editorial Anagrama ha publicado un libro de más de 1.200 páginas que abarcan desde 1941 hasta 1995 (el año de su muerte), y el cual permite a sus lectores adentrarse en la vida y…


Libros 1 septiembre, 2022

[Premio Nacional de Literatura 2022] «Tu nuevo Anticristo»: El misterio del ser en Juan Mihovilovich

Esta es una gran novela, donde la densidad se liga a la brevedad, lográndose un resultado estético notable al constituir una obra con una complejidad de sentidos que resulta realmente impresionante y que invitan a…


Libros 31 agosto, 2022

[Crítica] «Nacido de ninguna mujer»: Las oscuridades del sufrimiento humano

En esta novela del narrador francés Franck Bouysse emerge la cruda historia de la hija adolescente de una familia de campesinos pobres, cuyo padre la vende como criada a un terrateniente, y quien dispone de…


Paginación de entradas

« 1 … 308 309 310 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC