Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 septiembre, 2022

[Ensayo] «Chonpen»: El delirio y el nomadismo de Juan José Podestá

El híbrido y original volumen del narrador tocopillano es una invitación cruda, cruel, y también cruenta, a ser espectadores del desastre existencial propio de una migración precaria como lo fue el desplazamiento humano ocurrido en…


Cine 18 septiembre, 2022

[Homenaje] «Los carabineros»: El metalenguaje «estúpido» de Jean-Luc Godard

«No hay en la historia del cine una película que ejemplifique como esta la utilización del cinematógrafo en tanto forma de expresión del pensamiento, de idioma audiovisual, ni tampoco podrá encontrarse mejor expresión de la…


Libros 17 septiembre, 2022

[Crítica] «Montevideo»: Experiencias que piden a gritos ser narradas

La última novela del escritor catalán Enrique Vila-Matas acaba de ser publicada en España por la editorial Seix Barral, y en esta el irreverente autor barcelonés prosigue con su singular estética literaria, iniciada hace décadas…


Cine 16 septiembre, 2022

[Ensayo] «Viaje hacia la orilla»: De retornos reparadores y lo infinito

El espiritualista y trascendente filme del realizador japonés Kiyoshi Kurosawa se encuentra disponible en las plataformas de streaming Apple TV y Amazon Prime Video, le valió a su autor el premio a la mejor dirección…


Libros 15 septiembre, 2022

[Crítica] «La coleccionista»: Una falsa identidad para sobrevivir

El trabajo novelístico de las autoras estadounidenses Marie Benedict y Victoria Christopher Murray (ambas de izquierda a derecha, en la imagen destacada, respectivamente) es una apuesta interesante que pretende dar cuenta de una situación compleja…


Paginación de entradas

« 1 … 315 316 317 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC