Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 agosto, 2022

[5 años de CyL] «Noches blancas»: La profunda realidad de lo ilusorio

La perspectiva de Fiódor Dostoievski en la escritura de su breve novela de 1848 era confusa en cuanto al amor y a la soledad, por lo menos en lo que se refiere a una progresiva…


Libros 15 agosto, 2022

[Ensayo] «Isla Podestá»: Una metáfora para los violentados y desaparecidos

Este texto debido al autor iquiqueño que se apellida como el nombre de esa mítica isla perdida en el Pacífico sur es una sólida novela, y la cual denota una profundidad pocas veces lograda en…


Cine 14 agosto, 2022

[5 años de CyL] «Quién lo impide»: Sobre el sentir de las nuevas generaciones

El penúltimo filme del realizador español Jonás Trueba, corresponde a una obra audiovisual grabada durante casi cinco años —que incluyen el largo periodo de restricciones por efecto de la pandemia—, y la cual muestra a…


Libros 13 agosto, 2022

[Crítica] «La brecha»: La reivindicación de toda una generación de mujeres chilenas

La desaparecida autora nacional Mercedes Valdivieso (en la imagen destacada) corresponde a uno de los secretos mejor guardados de la literatura local, y un lamentable ocultamiento que gracias a la labor de rescate creativo que…


Cine 12 agosto, 2022

[5 años de CyL] «María (y los demás)»: El reto de asumir la propia vida

La actriz española Bárbara Lennie obtuvo un merecido premio Feroz en 2016 por su magistral interpretación de esa hija que pasa de estar preocupada en forma permanente de su padre enfermo (José Angel Egido), a…


Paginación de entradas

« 1 … 315 316 317 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC