Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 junio, 2022

[Entrevista] Poeta Julio Rodajo: «Para un escritor nunca debe estar demás leer ciertos pasajes de la Biblia»

El autor chileno instalado a las afueras de Santiago, publica una segunda edición de su libro «Relicario» bajo el respaldo del prestigioso sello trasandino Buenos Aires Poetry (Colección Pippa Passes), y aprovecha la circunstancia para…


Cine 26 junio, 2022

[Ensayo] «Shining Girls»: De los opuestos y de la ilusión espacio y tiempo

La serie de televisión dirigida por la realizadora estadounidense Silka Luisa, acaba de proyectar su primera temporada a través de la plataforma de streaming Apple TV+, y se encuentra protagonizada por los famosos actores Elisabeth…


Libros 25 junio, 2022

[Crítica] «La palabra escondida»: Una mujer de fuerza arrolladora

El volumen de la periodista nacional Claudia Donoso entrega un valiosísimo testimonio en formato de entrevista en torno a la poeta chilena Stella Díaz Varín, y entre las anécdotas que se relatan destaca el amor…


Poesía y narrativa 24 junio, 2022

[Columna] Lo que ahora somos y la segunda independencia de Chile

Tenemos cobre, hierro, litio, y minerales diversos, fundiciones y experiencia (todavía). Pero también poseemos capacidad para crear plantas manufactureras de todo tipo, refrigeradores, televisores, hasta vehículos si queremos. Siembras generosas para remolacha y resucitar la…


Poesía y narrativa 24 junio, 2022

[Crónica] «Asesinato en Copenhague»: Una presentación al horror (y a la belleza) nórdica

El escritor chileno Omar Pérez Santiago acaba de lanzar su último libro de relatos, cuyo sugerente título bautiza a esta publicación, y a modo de presentación para introducir a sus lectores, ha concebido esta columna…


Paginación de entradas

« 1 … 316 317 318 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC