Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 septiembre, 2022

[Crítica] «Máquinas filosóficas»: Una civilización a lo «Blade runner»

A lo largo de este ensayo su retórica adentra a sus lectores en el mundo del poder, un universo de relaciones de dominación, donde la tecnología amenaza, por culpa de los mismos humanos, a situarse…


Cine 24 septiembre, 2022

[Ensayo] «Show Me a Hero»: La política como un verdadero espectáculo

El reestreno de la serie de una temporada y de seis episodios dirigida por Paul Haggis y creada por David Simon, en la plataforma de streaming de HBO Max, es la excusa perfecta a fin…


Poesía y narrativa 23 septiembre, 2022

[Crónica] Mi encuentro fortuito con Ingmar Bergman

En algún momento de su vida, el realizador sueco se fue a vivir a la isla de Fårö, en el mar Báltico. Un lugar ideal para un cineasta como él, un anacoreta, un extraterrestre, tan…


Música docta 23 septiembre, 2022

[Opinión] XXII Bienal de flamenco de Sevilla: Un arte antiguo y lleno de pasión

Hasta el próximo 1 de octubre, se han programado en la capital de Andalucía 68 espectáculos donde los principales artistas de la especialidad, en sus distintas variantes escénicas —canto, baile y guitarra—, mostrarán lo mejor…


Libros 22 septiembre, 2022

[Crítica] «Rimbaud, el indeseable»: El mito eterno llevado al cómic

El libro ilustrado de Xavier Coste ofrece un retrato franco de genial autor francés: manipulador, desvergonzado, a veces francamente grosero, siempre brillante y poseído de una vitalidad arrolladora, símbolo de la rebeldía juvenil en todo…


Paginación de entradas

« 1 … 319 320 321 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La aventura equinoccial»: El libro que inspiró a Werner Herzog para filmar ‘La cólera de Dios’
  • [Crónica] Los temas marginales
  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC