Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 septiembre, 2022

[Ensayo] «La boina del padre»: Ver aquello que nos duele

Este libro —el primero que como cuentista nos ofrece su autor, Adriano Améstica— está llamado a no pasar inadvertido, y eso, se insiste, hay que agradecerlo, más aún en un circuito literario donde el facilismo…


Poesía y narrativa 13 septiembre, 2022

[Columna] Hernán Rivera Letelier, un escritor «popular»

No se trata de que yo incurra en «clasismo», según pudiera sugerir alguien, pues por el contrario, admiro incondicionalmente a los grandes narradores surgidos desde el proletariado y el esfuerzo, forjados —como el mismísimo Premio…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Larvados»: Vivir en una endeble armonía

Los cuentos de este título corresponden a un conjunto de relatos muy visuales y gráficos, pero también poéticos, y eso los hace aún más atractivos. En efecto, las figuras que Andrea Calvo crea (a la…


Libros 12 septiembre, 2022

[Crítica] «Rostros de una desaparecida»: Una delicada y silente artesanía

La crónica del poeta y periodista chileno Javier García Bustos (en la imagen destacada) convierte a la violencia desatada, que significa tener a una tía detenida desaparecida y a una madre que fue torturada durante…


Libros 11 septiembre, 2022

[Crítica] «Los límites y el mar»: La consagración de una promesa literaria

El narrador y periodista chileno Esteban Catalán nos entrega un título creativo sólido y consistente, con una prosa muy estilizada, y donde la imaginación es un elemento fundamental para enriquecer a las dos historias breves…


Paginación de entradas

« 1 … 319 320 321 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC