Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 agosto, 2022

[Crítica] «Depresión intermedia»: Una denuncia social por medio de la literatura

La escritora y psicóloga maulina Alejandra Moya Díaz (en la imagen destacada) logra una novela muy original, sin miedo a experimentar, con el gran mérito de abordar las patologías mentales de forma seria y con…


Libros 3 agosto, 2022

[Crítica] «El silencio de los jueces»: El reino de las ideas delirantes

La nueva entrega del autor chileno Víctor Ilich funciona como una suerte de laberinto y de narración tan enrevesada que cada línea argumental engendra un sinfín de ramificaciones, cada pregunta da a su vez pie…


Cine 2 agosto, 2022

[Ensayo] «Stuart: A Life Backwards»: De la necesidad de poner luz a los márgenes

El filme dirigido por David Attwoodque data de 2007 y fue nominado a un BAFTA por la excelente interpretación de Tom Hardy como Stuart Clive, al cual le acompaña otro grande de la escena británica:…


Libros 2 agosto, 2022

[Entrevista] Bernardita Olmedo: «Tal vez lo mío es una falta de sentido de pertenencia intrínseco»

La conocida artista visual e ilustradora debuta en el circuito literario nacional con el libro de cuentos titulado «Hija ilustre» (La Pollera Ediciones, 2022), y donde efectúa —valiéndose de la ficción— un ajuste de cuentas…


Libros 1 agosto, 2022

[Crítica] «Juro que es verdad»: Una época sin reglas de acción establecida

Los textos del último volumen del autor nacional Gabriel Zanetti Reyes (en la imagen destacada) aparecen no solo tras la crisis pandémica y las consecuencias económicas que aun experimentamos por esta, sino que también luego…


Paginación de entradas

« 1 … 319 320 321 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC