Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 julio, 2022

[Crítica] «La vida mentirosa de los adultos»: Del dolor de saber y de crecer

La última novela de la anónima escritora italiana Elena Ferrante —bautizada con un título más que acertado, el cual constituye una gran evocación del mito que encarnamos seamos o no mediterráneos— es a mi entender…


Libros 28 julio, 2022

[Ensayo] «Vecino»: La poesía telúrica y desbocada de Alfonso Alcalde

Desterrado de los focos y de las banales disputas de los círculos literarios, el autor chileno se recluyó en la galaxia de Tomé, como llamaba a la pequeña caleta pesquera del Biobío, cuyos pasajes de…


Libros 28 julio, 2022

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: La obra de Juan Mihovilovich dignificará al Premio Nacional de Literatura 2022

Comprometido con el desarrollo dramático de las miserias humanas que se debaten en el alma de este torturado Chile, galardonar al exjuez de la República sería retribuirle toda la sensibilidad y las profundas reflexiones que…


Libros 27 julio, 2022

[Crítica] «Obra imprescindible»: El inmortal legado de Susan Sontag

El presente libro (Literatura Random House, 2022) reúne lo más destacado de la autora estadounidense: los estudios, ensayos, artículos, relatos y fragmentos de novelas y de los diarios que se conjugan en esta compilación ofrecen…


Teatro 27 julio, 2022

[Entrevista] Dramaturgo Daniel Veronese: «Nunca leí en Foster Wallace un elemento de misoginia»

El famoso director y autor teatral bonaerense dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su obra «Encuentros breves con hombres repulsivos», que adaptada por él mismo desde un volumen de relatos del recordado…


Paginación de entradas

« 1 … 321 322 323 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC