Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 19 abril, 2022

[Columna] Las palabras de un croquis: Hong Kong (exijo sentirme parte de la Democracia)

¿Qué barbarismo político vivimos en nuestro Chile cuando se levantan dictadorzuelas y dictadorzuelos aficionados a descalificar la posibilidad de votar libremente si aprobaremos o rechazaremos la Nueva Constitución? El sectarismo frenteamplista olvida que el 80…


Cine 18 abril, 2022

[Ensayo] «Drive My Car»: La memoria rescatada con sinceridad

El filme del realizador japonés Ryûsuke Hamaguchi —basado a su vez en una novela corta del galardonado escritor nipón Haruki Murakami—, obtuvo el Oscar a la Mejor Película Internacional de la temporada 2021, en la…


Teatro 18 abril, 2022

[Crítica] «Auge y caída del ruiseñor»: Los abismos ignotos de Rosita Serrano

Con la soberbia interpretación de la actriz nacional Silvanna Gajardo en el rol de la famosa cantante chilena de las décadas de 1930 y de 1940, se exhibe este completo montaje escénico, hasta el próximo…


Libros 17 abril, 2022

[Ensayo] «Infocracia»: El totalitarismo de las redes sociales

Nos advierte el filósofo de origen coreano, sin aires de profeta, que la merma en las relaciones humanas, debido a esta nueva forma de comunicación, acarrea maneras de sujeción y de dominación invisibles, las que…


Libros 16 abril, 2022

[Lanzamiento] Juan Mihovilovich, el gran favorito para el Premio Nacional de Literatura 2022 presenta su última novela

El narrador magallánico dará a conocer su texto «Tu nuevo Anticristo» (Simplemente Editores, 2022) el próximo jueves 21 de abril en la librería del GAM de Santiago, en un evento que contará con la presencia…


Paginación de entradas

« 1 … 338 339 340 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC