Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 abril, 2022

[Homenaje] Leonel Sánchez y el Mundial de 1962

El mayor instante de gloria deportiva en la carrera futbolística de uno de los máximos referentes en la historia de la Selección Chilena fue luego de anotarle un gol de tiro libre, nacido desde su…


Cine 1 abril, 2022

[Ensayo] «El limpiaparabrisas»: Las claves del bello cortometraje que derrotó a «Bestia» en los premios Oscar

El amor en la era digital deviene en el argumento principal de la hermosa obra audiovisual dirigida por el realizador español de animación Alberto Mielgo (pero de productores estadounidenses), y la cual se quedó con…


Libros 1 abril, 2022

[Lanzamiento] «El día más salvaje»: Las revelaciones esotéricas de Juan R. Chapple

La cita es este sábado 2 de abril, a las 11 de la mañana, en el auditorio de la Universidad Autónoma, ubicado en Av. Pedro de Valdivia 425, Providencia. El libro del autor chileno será…


Poesía y narrativa 31 marzo, 2022

[Columna] La insoportable levedad del pensamiento chileno

El intelectual nacional es ligero, fragmentado e inmóvil, y en el país no se perfilan bien las fuerzas colectivas de nuestra época: hay divorcio de alma y cuerpo que responde a una crisis profunda de…


Cine 31 marzo, 2022

[Ensayo] «El poder del perro»: La obra maestra de la genial Jane Campion

Este es un filme notable y excepcional que hubiera merecido el Oscar a la Mejor Película de 2021, si no fuera porque como le pasó a «Secreto en la montaña» (2005) de Ang Lee, los…


Paginación de entradas

« 1 … 343 344 345 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC