Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 abril, 2022

[Crítica] «Melancolía y cultura»: Para entender las emociones de un mundo complejo

Subtitulado «Las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro», este ensayo del investigador mexicano Roger Bartra, que cuenta con cerca de 300 páginas y el cual se encuentra dividido en tres extensos,…


Libros 4 abril, 2022

[Ensayo] Los cuentos de Franz Kafka: Una poética del absurdo

En los relatos cortos del genial escritor checo en lengua alemana subyace una reflexión amarga sobre la condición humana, el sinsentido de una vida que tiende a lo vulgar y la incomprensión ante un mundo…


Artes plásticas y visuales 4 abril, 2022

[Columna] Las palabras de un croquis: El Palacio de La Moneda y el valor del pasado

La política es un oficio de realización de ideas y de administración de conflictos en torno al poder y por eso requiere más diálogo, de puentes, de prolijidad, de menos porfía por ser novedosos y…


Libros 3 abril, 2022

[Crítica] «Eva y las fieras»: La tragedia política colombiana en forma de ficción

La novela del escritor bogotano Antonio Ungar se desarrolla en los parajes de la selva del río Orinoco, en cuyo contexto una mujer intenta hacer su vida y a la vez salvar la de otros…


Poesía y narrativa 2 abril, 2022

[Homenaje] Leonel Sánchez y el Mundial de 1962

El mayor instante de gloria deportiva en la carrera futbolística de uno de los máximos referentes en la historia de la Selección Chilena fue luego de anotarle un gol de tiro libre, nacido desde su…


Paginación de entradas

« 1 … 361 362 363 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC