Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 25 enero, 2022

[Poesía] Un brindis por la eterna Cofradía de La Unión Chica

El recuerdo que el director de nuestra plataforma, Edmundo Moure Rojas, hiciera del refugio ubicado en el centro capitalino en una de sus últimas crónicas, y de los autores que se reunían en sus mesas…


Libros 24 enero, 2022

[Crítica] «Sobre la noche el cielo y al final el mar»: Los años más feroces de Raúl Zurita

Esta obra del poeta chileno vivo de mayor resonancia internacional de la actualidad es un relato en donde el destinatario es el mismo vate, aquel que sobrevivió cuando todo estaba perdido, y quien se lastimó…


Poesía y narrativa 24 enero, 2022

[Crónica] Conspiraciones biológicas en La Unión Chica

Ayer visité el bar de la calle Nueva York 11, acuciado por la irreprimible sed de un colemono. Mientras lo ingería, frente a la barra que el Wenche Álvarez ha hecho proteger con una vidriera…


Libros 23 enero, 2022

[Crítica] «La vida privada de los hombres»: La extrañeza del género masculino

El volumen de la periodista chilena Sabine Drysdale es un texto compendio, que busca entregar información desde distintas fuentes para que el lector pueda formarse una opinión propia acerca del objetivo que persigue la autora:…


Cine 22 enero, 2022

[Ensayo] «Succession»: Atrapados en el poder y en la riqueza

La pedagogía de la serie audiovisual de tres temporadas y con una cuarta ya programada, del realizador estadounidense Jesse Armstrong —y la cual es parte del catálogo de la plataforma de streaming HBO Max— está…


Paginación de entradas

« 1 … 364 365 366 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC