Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 febrero, 2022

[Crítica] «Mundos etéreos»: Cuentos de un cambio de época

Este conjunto de relatos de la narradora rusa Tatiana Tolstáia, representan una referencia ineludible en torno a los imaginarios culturales del país que en la actualidad tiene en jaque al sistema de relaciones internacionales, debido…


Libros 31 enero, 2022

[Crítica] «Héroes»: Seres para amar y odiarse un poco más

En este volumen del multifacético artista inglés Stephen Fry, el lector encontrará narradas las historias de Perseo, Heracles, Belerofonte, Orfeo, Jasón, Atalanta, Edipo y Teseo, relatos entrelazados con bastante claridad, y donde los argumentos de…


Libros 31 enero, 2022

[Crítica] «El hombre de la bata roja»: Los privilegios literarios de Julian Barnes

En este nuevo título el autor inglés traza un fascinante retrato de la Belle Époque de finales del XIX que gira en torno a un personaje singular y apenas conocido. Así, el texto nace a…


Libros 30 enero, 2022

[Crítica] «Andanzas en pandemia»: Un testimonio fidedigno

Este es un libro íntimo, pero al mismo tiempo colectivo, y el cual representa la necesidad de la escritora chilena Francisca Werth Coello (en la imagen destacada) por plasmar en palabras su propia experiencia en…


Poesía y narrativa 29 enero, 2022

[Crónica] Luis Merino Reyes, narrador vitalista y comprometido

Fui presentado a él en la Casa del Escritor de calle Simpson 7 por el joven poeta Aristóteles España. Hombre serio y a la vez jovial, el maestro derrochó generosidad intelectual con las nuevas generaciones…


Paginación de entradas

« 1 … 396 397 398 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC