Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 diciembre, 2021

[Crítica] «El parisino»: Amores que enardecen a la historia

En este trabajo de más de 700 páginas escrito por la narradora inglesa Isabella Hammad, el argumento se centra en un hombre palestino (Midhat), quien se ha ido a estudiar a París y se enamora…


Libros 5 diciembre, 2021

[Crítica] «Ángeles y solitarios»: Ciertos vicios del llamado mundo moderno

Heredia a secas, detective privado, real o supuesto, que anclado en nuestra propia necesidad vital de héroes que nos salven de esta sociedad compartida, asoma en esta novela como un personaje singular y ávido por…


Libros 4 diciembre, 2021

[Crítica] «Bauhaus»: Un legado al mundo del arte, el diseño y la arquitectura

En el presente libro (publicado por la colección Argumentos de la Editorial Anagrama) se reúnen los textos que el recordado académico y creador visual argentino Tomás Maldonado (fallecido en 2018) escribió a lo largo de…


Artes plásticas y visuales, Libros 3 diciembre, 2021

[Entrevista] Artista visual Antonia Bañados: «El apoyo privado a la cultura en Chile no es mucho»

La autora de la recién lanzada novela gráfica «Al otro lado del vidrio» —prologada por el galardonado cineasta nacional Sebastián Lelio— dialoga con este Diario acerca de las claves argumentales y estéticas de su bien…


Libros 3 diciembre, 2021

[Crítica] «Ravel – Correr – Relámpagos – 14»: El siglo XX según Jean Echenoz

Gracias al trabajo de Editorial Anagrama el lector puede leer en un solo volumen cuatro novelas del gran escritor francés, y las cuales le harán aproximarse a una centuria convulsa a través de vidas célebres…


Paginación de entradas

« 1 … 399 400 401 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC