Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 julio, 2021

[Crítica] «Náufrago»: Consciencia del mar de la vida

Quizás este poemario de Francisco Silva Durán (Notebook Poiesis, 2021) parezca a la deriva, pero no se equivoque: las palabras como herramientas del lenguaje tienen sus límites, de allí la importancia de prestar atención a…


Poesía y narrativa 15 julio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: Rosalía de Castro, la más grande poeta gallega

La autora hispana murió en el verano de 1885, en su casa de La Matanza, en Padrón: fue el 15 de julio, un día miércoles, y en vida no fue estimada por su excelso valor…


Cine 15 julio, 2021

[Ensayo] «El cartero de las noches blancas»: Retrato de un pueblo desolado

El filme del realizador ruso Andrei Konchalovsky —ganador del León de Plata al mejor director, en el Festival de Venecia 2014 por este largometraje de ficción—, es una obra audiovisual profunda y  minimalista, que recoge…


Libros 15 julio, 2021

[Adelanto] «La música es una casa de cristal en la ladera»: Partitura cosechada junto al río Tranströmer

En los poemas de Luis Cruz-Villalobos se elabora un diálogo llano y traslúcido con la obra del gran autor sueco, también psicólogo. Así, el creador chileno tiende un muelle que atraviesa las fluctuaciones del espacio-tiempo,…


Libros 14 julio, 2021

[Ensayo] «Dublineses»: Los cuentos magistrales de James Joyce

La ópera prima del inmortal escritor irlandés es un ajuste de cuentas con su país y su ciudad natal, a través de quince relatos donde imperan un crudo estilo realista, marcado por el pesimismo y…


Paginación de entradas

« 1 … 433 434 435 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC