Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 7 junio, 2021

[Crítica] «Sergio Larraín: El instante eterno»: Un fotógrafo que deseaba ser un líder espiritual

La obra de no ficción del director nacional Sebastián Moreno —estrenado vía streaming el último fin de semana— exhibe a un talentoso artista visual, pero incómodo con su esencia vital, y el cual buscó por…


Cine 6 junio, 2021

[Ensayo] «Good Time»: Una pequeña obra maestra del género criminal

Varios son los elementos que convierten a este verdadero «tour de force» en una brillante exhibición cinematográfica del neo noir. El fundamental es el desarrollo de la historia: desde que empieza hasta su fin, la…


Poesía y narrativa 5 junio, 2021

[Ensayo] El neoliberalismo y la Concertación: Un asunto de hegemonía cultural

La gran pregunta que surge es: ¿Qué harán ahora los convencionales de los partidos del otrora conglomerado gubernamental que, por muy pocos que sean, serán claves en la definición del futuro de Chile y del…


Libros 4 junio, 2021

[Crítica] «Ruta de escape»: Los espectros de la Europa moderna

En esta novela el escritor holandés Philippe Sands relata la vida de Otto Wätcher, un jerarca nazi que encuentra la muerte en Roma, en 1949, mientras intentaba huir hacia Sudamérica, y luego de haber ingresado…


Libros 4 junio, 2021

[Ensayo] «El castillo», de Franz Kafka: Volver a las raíces de la narrativa contemporánea

La novela del escritor checo en lengua alemana, además de motivar variadas interpretaciones en el concierto de la teoría literaria, también fue adaptada a un lenguaje cinematográfico, por el famoso realizador austríaco Michael Haneke. Por…


Paginación de entradas

« 1 … 467 468 469 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC