Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 abril, 2021

[Crítica] «Ridículum vitae»: El susurro de la historia

Este un libro de versos —que acaba de publicar el sello Independently Poetry— escrito a tres manos, y sus autores son Fidel Améstica, poeta y guitarrero, corrector de estilo en «El Mercurio», Marcelo Uribe L’amour,…


Libros 26 abril, 2021

[Crítica] «Esto termina mal»: Los callejones sin salida de Daniel Carrillo

El conjunto de relatos que nos convoca es el segundo LP de escritura breve publicado por el periodista y artista oriundo de Valdivia (Ril Editores, 2021). Son veintiocho historias, lo que aquí no es sinónimo…


Libros 26 abril, 2021

[Novedad] «Poder, política y cultura»: Los compromisos intelectuales de Edward W. Said

La lectura de este volumen de veintiocho entrevistas realizadas al crítico y teórico de origen palestino ya desaparecido (Debate, 2020) es una caja de herramientas para los interesados en profundizar en la obra y reflexiones…


Cine 25 abril, 2021

[Análisis] «El agente topo» el día después: ¿Y dónde están los premios?

Resulta perentorio transparentar qué porcentaje y monto exacto de los recursos públicos recaudados por el filme de la realizadora Maite Alberdi Soto y de la productora Marcela Santibáñez Gómez, fueron destinados para el funcionamiento de…


Poesía y narrativa 25 abril, 2021

[Crítica política] La libertad de expresión, amenazada

De pronto, surge un programa satírico y los afectados amenazan agarrar las armas, pues ignoran el arte de debatir. Otra vez se le quiere poner mordaza al ejercicio del periodismo, y escribir lo que se…


Paginación de entradas

« 1 … 467 468 469 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC