Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 julio, 2021

[Ensayo] «Caos calmo»: El trauma como oportunidad de un aprendizaje

El realizador italiano Antonello Grimaldi trasladó hacia un lenguaje cinematográfico esta novela del escritor florentino Sandro Veronesi —Premio Strega en 2008—, en una obra audiovisual que fue protagonizada por Nanni Moretti, y la cual cuenta…


Libros 5 julio, 2021

[Crítica] «Sin ti mi cama es ancha»: Con la yerra al rojo vivo

La nueva novela del escritor chileno Jorge Calvo (en la imagen destacada) los personajes son tan vívidos como verosímiles, y recrean nuestra propia memoria, la generacional, esa que fue marcada, como las reses, por la…


Libros 5 julio, 2021

[Ensayo] «Swimming the witch»: El poemario que busca un modelo de bruja

El próximo viernes 9 de julio, el autor chileno lanzará su primer libro de versos en inglés (Cuarto Propio, 2021) y el cual toma como protagonistas a la madre e hija de su elogiada novela…


Libros 5 julio, 2021

[Entrevista] María José Cabezas: «Omar Cáceres buscó desde las máximas creacionistas de Huidobro la manera de internarse en sí mismo»

Cuando a la medianoche de hoy, se conmemore desde la ciudad de Cauquenes, Región del Maule, el 117 aniversario que celebra el natalicio del gran poeta maldito del siglo XX chileno, «Cine y Literatura» dialoga…


Libros 4 julio, 2021

[Crítica] «Los años del cóndor»: Los archivos del horror sudamericano

El libro del investigador norteamericano John Dinges es una novedosa mirada, y el cual cuenta con testimonios de los protagonistas, acerca de una época que ha sido la parte más oscura de la historia de…


Paginación de entradas

« 1 … 467 468 469 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC