Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 julio, 2021

[Crítica] «Volver la vista atrás»: Las heridas sangrantes de la historia

Este libro es una muestra más del manejo técnico del narrador colombiano Juan Gabriel Vásquez (en la imagen destacada), cuya labor y disciplina escritural, se reflejan en una obra sólidamente construida, con personajes apasionantes, que…


Libros 17 julio, 2021

[Ensayo] «El colibrí», de Sandro Veronesi: Ante la dictadura del dolor

Es todo un placer leer al escritor florentino —Premio Strega 2020 por esta novela— y un verdadero deleite estético por su bella forma de expresarse, y tanto o más por su sabiduría y gran humanidad…


Libros 16 julio, 2021

[Crítica] «Náufrago»: Consciencia del mar de la vida

Quizás este poemario de Francisco Silva Durán (Notebook Poiesis, 2021) parezca a la deriva, pero no se equivoque: las palabras como herramientas del lenguaje tienen sus límites, de allí la importancia de prestar atención a…


Poesía y narrativa 15 julio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: Rosalía de Castro, la más grande poeta gallega

La autora hispana murió en el verano de 1885, en su casa de La Matanza, en Padrón: fue el 15 de julio, un día miércoles, y en vida no fue estimada por su excelso valor…


Cine 15 julio, 2021

[Ensayo] «El cartero de las noches blancas»: Retrato de un pueblo desolado

El filme del realizador ruso Andrei Konchalovsky —ganador del León de Plata al mejor director, en el Festival de Venecia 2014 por este largometraje de ficción—, es una obra audiovisual profunda y  minimalista, que recoge…


Paginación de entradas

« 1 … 467 468 469 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC