Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 junio, 2021

[Ensayo] «¡Ovnis sobre Santiago!»: Un lenguaje fuera de todo enmascaramiento distractor

El libro de Rodrigo Zúñiga Contreras (en la imagen destacada) resulta ser un poemario político, cuya fuerza expresiva radica en la oportunidad creativa de una palabra que se desmarca del lirismo, asentando el signo en…


Poesía y narrativa 1 junio, 2021

[Crónica] El lector más maravilloso de Macondo: Las confesiones de Arturo Volantines

He encontrado bibliófilos notables desde mi refugio en La Recova de La Serena: por ejemplo, a la mujer hermosísima y cónyuge del dueño de una constructora, que compraba en secreto libros, porque el marido la…


Poesía y narrativa 1 junio, 2021

[Crítica política] Rodolfo Carter, el secretario de Joaquín Lavín

Aunque el actual alcalde de La Florida proviene de la esforzada clase media, debe ingeniárselas en su trabajo de restaurador o maquillador de imágenes: desde estudiante se ha esforzado en allegarse al poder, empeñado en…


Libros 31 mayo, 2021

[Ensayo] «Cuentos completos», de Ricardo Piglia: El arte de narrar como pesquisa y utopía

En este volumen del ya desaparecido autor argentino ―editados por el sello Anagrama―, se congregan los seis volúmenes de relatos que el escritor publicó en vida, desde «La invasión», en 1967, hasta «Historias personales», concebidas…


Libros 31 mayo, 2021

[Crítica] «Autoretrato con piano ruso»: Antes del fin

La novela del escritor alemán Wolf Wondratschek —en la imagen destacada— es una obra que se interna por los caminos de la memoria de un concertista, y un relato donde la pasión por la música…


Paginación de entradas

« 1 … 469 470 471 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC