Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 abril, 2021

[Ensayo] «M» y «The Fall»: El cine y los abismos de la obsesión criminal

Tanto la cinta del mítico director alemán Fritz Lang (1931) como la serie del realizador británico Allan Cubitt (producida originalmente entre 2013 y 2016) expresan relatos audiovisuales que han permitido desarrollar de una forma artística…


Poesía y narrativa 22 abril, 2021

[Entrevista] Investigadora Paola Ehrmantraut: «La tarea más difícil será desmontar los mitos de la masculinidad que han sido glorificados por siglos, desde el origen de los EE. UU.»

La académica de la University of St. Thomas, y quien imparte su cátedra en el campus de esa casa de estudios superiores, que se ubica en la ciudad de Minneapolis —donde ocurrió el asesinato del…


Libros 22 abril, 2021

[Crítica] «La casa bailarina»: En procura de las huidizas imágenes

Este singular libro publicado por el también pintor chileno Leo Lobos (Mago Ediciones, 2020) nos ofrece cuarenta poemas breves, algunos con aire de haiku o intención de epigrama, iniciándose con el que titula al volumen,…


Cine 21 abril, 2021

[Ensayo] «True Lies», de James Cameron: Homenaje al cine familiar

El filme dirigido por el realizador canadiense James Cameron y protagonizado por los actores Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis es una obra audiovisual ágil y entretenida —nominada a un Oscar en 1995 a causa…


Libros 21 abril, 2021

[Novedad] «Ejercicios de memoria»: Un repaso a la vida desde la ceguera

Luego de haber perdido la visión a causa de un glaucoma ocular, el desaparecido narrador italiano Andrea Camilleri escribió estas crónicas que reverberan los momentos claves de su existencia, y las cuales fueron ilustradas por…


Paginación de entradas

« 1 … 469 470 471 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC