Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 abril, 2021

[Novedad] «Ejercicios de memoria»: Un repaso a la vida desde la ceguera

Luego de haber perdido la visión a causa de un glaucoma ocular, el desaparecido narrador italiano Andrea Camilleri escribió estas crónicas que reverberan los momentos claves de su existencia, y las cuales fueron ilustradas por…


Poesía y narrativa 21 abril, 2021

[Columna] En los pasillos del tribunal: Las reflexiones de un juez que se «jubila»

Las salas de un estrado judicial son apenas una expresión concentrada del conflicto mayor que circula bajo las capas ciudadanas, aquel donde un ser humano pierde el sentido de las proporciones, e inserto en el…


Poesía y narrativa 20 abril, 2021

[Crítica política] Covid-19: Chile es el país del mundo con más enfermos graves

Con sus 3 mil 372 infectados hospitalizados —de acuerdo a los datos de Worldometer— Chile llega a tener 175,19 personas por millón de sus habitantes contagiados con posibilidades de fallecer, superando inclusive a Qatar, que…


Libros 20 abril, 2021

[Entrevista] Escritor Patricio Moraga: «Lo de ‘Talca, París y Londres’ habla de lo que la ciudad pudo ser y no fue o tal vez le gustaría ser»

El narrador maulino acaba de lanzar su ópera prima en solitario: los cuentos de «Desataduras en el costado del mundo» (Helena Ediciones, 2021) y a raíz de ese acontecimiento inaugural, el también conocido periodista de…


Libros, Poesía y narrativa 20 abril, 2021

[Crónica] «Papelucho gay»: El misterio del fulgor poético en un Santiago periférico

Amiga lectora, amigo lector, debes leer este libro, cuanto antes: yo esperé cuatro meses, hasta que algo, un llamado impreciso, me hizo abrirlo, cruzar el umbral de la portadilla, con la afectuosa dedicatoria de Juan…


Paginación de entradas

« 1 … 470 471 472 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC