Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 junio, 2021

[Crítica] «Páradais», de Fernanda Melchor: Los espacios sin límites

Esta novela de la joven narradora mexicana es un perverso ejercicio reflexivo en torno a los orígenes y causas de la violencia. Su lectura, como ha sido con los trabajos anteriores de su autora, es…


Libros 20 junio, 2021

[Crítica] «Contrapunto desde Soir Bleu»: Más allá del periodo azul

El volumen a cuatro manos de Rodrigo Arriagada-Zubieta y de Luis Cruz-Villalobos (Notebook Poiesis, 2021) se trata de un set de versos inspirados en su punto de referencia estético por un famoso cuadro del artista…


Libros 19 junio, 2021

[Crítica] «La ciudad y las sierras»: El desencanto citadino de Eça de Queirós

Esta novela —la última escrita por el autor portugués y publicada un año después de su muerte— relata la historia de Jacinto, quien abandona los lujos y el confort de su palacete parisino, y en…


Poesía y narrativa 18 junio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: La rara elegancia de Stella Díaz Varín

Te amé desde la primera vez que te vi en el refugio López Velarde, Casa del Escritor, a fines de la década de los 70. Estabas en un rincón, de piernas cruzadas sobre la silla,…


Poesía y narrativa 18 junio, 2021

[Crítica política] La pluma tramposa de Vargas Llosa Asociados

Mario y Álvaro han perdido prestigio y credulidad, pues cada vez les resulta más complicado encantar a los clientes. Su empresa ha fracasado entre veleidades y falsos pronósticos y se ignora, cómo doña Keiko cancelará…


Paginación de entradas

« 1 … 473 474 475 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC