Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 junio, 2021

[Ensayo] «El contagio de la locura»: Una novela que juzga a la historia reciente de Chile

Juan Mihovilovich Hernández atisba en esta obra suya publicada en 2005 la rasgadura que a raudales se haría visible en la rebelión social y política de octubre de 2019: nuestra estructura jurídica vacía de poder,…


Cine 17 junio, 2021

[Crítica] «Un amor memorable»: El recuerdo de las estrellas

Hoy se estrena a través de la plataforma de streaming de Cine Online de Cinemark (Cining.cl), este plausible largometraje de ficción, un drama de origen británico dirigido por el joven realizador Harry Macqueen y protagonizado…


Libros 16 junio, 2021

[Crítica] «Gabriel Garcia Márquez: Historia de un deicidio»: Un hereje capaz de crear su propio Universo

Este volumen (Editorial Alfaguara, 2021) del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa es un acabado análisis de la obra del escritor colombiano, desde sus primeros cuentos hasta «Cien años de soledad», y el cual se…


Cine 16 junio, 2021

[Columna] «Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha»: Fascismo de mediana intensidad

Nunca se sabe cuándo pueden estar de vuelta los virus. «Ha vuelto» (2015), un filme alemán, es otra cinta que nos recuerda el poder del silencio y aunque ocupa otra tonalidad y contexto, la melodía…


Cine 16 junio, 2021

[Crítica] «Correspondencia»: Cuando la contingencia repudia al arte (y al cine)

El cortometraje documental de la realizadora nacional Dominga Sotomayor y de la directora catalana Carla Simón —disponible para su visionado en la exclusiva plataforma de streaming MUBI, a partir de esta semana— es un acertado…


Paginación de entradas

« 1 … 474 475 476 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC