Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 mayo, 2021

[Crítica] «Minari»: El filme que con idéntico presupuesto a «El agente topo», sí pudo ganar un Oscar

Nominado a seis premios de la academia estadounidense en total y vencedor en la categoría de mejor actriz de reparto, el largometraje del realizador de origen coreano Lee Isaac Chung, y el cual tuvo un…


Cine 18 mayo, 2021

[Columna] Jake Gyllenhaal: Un reflejo de nuestra masculinidad rota

El actor estadounidense nacido en 1980 es el reflejo de la decadencia en cuanto a los proyectos de vida de una generación se refiere:  es a veces un fleto escondido, el cuñado patas negras, un…


Cine 18 mayo, 2021

[Ensayo] «Pandora y el holandés errante»: El mito como espejo del amor y la condición humana

El filme del realizador estadounidense Albert Lewin —protagonizado por Ava Gardner, James Mason y Nigel Patrick—, y el cual data de 1951, es una bella metáfora audiovisual en torno al destino y al significado de…


Libros 17 mayo, 2021

[Crítica] «Farmacia Deleuze», de Ricardo Espinaza: Lo que se intenta decir

En este libro del autor chileno (en la imagen destacada), la voz lírica parece habitar una serie de cuerpos estéticos que se desdibujan producto de los movimientos naturales, y la pulsión es a la poesía…


Libros 17 mayo, 2021

[Fragmento] «Gladys Marín. Solidaridad, consecuencia y valentía»: El testimonio histórico y político de una luchadora social

La prestigiosa editorial de la Universidad de Santiago de Chile acaba de lanzar esta monografía especializada en torno a la figura de la dirigente comunista que se transformó en un símbolo del estallido ciudadano del…


Paginación de entradas

« 1 … 489 490 491 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC