Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 marzo, 2021

[Crítica] «Viaje al cuarto de una madre»: Pequeños gestos compartidos

La ópera prima de la joven realizadora española Celia Rico Clavellino ha causado una grata impresión entre las audiencias y la crítica especializada. En Chile, la galardonada obra audiovisual es distribuida por Arcadia Films y…


Libros 18 marzo, 2021

[Novedad] «Presa»: La discriminación hacia las mujeres no europeas

Este es el nuevo libro de la política holandesa de origen somalí Ayaan Hirsi Ali, y quien escribiera el guión del cortometraje «Sumisión» (2004) para el director de esa nacionalidad Theo Van Gogh, donde se…


Artes plásticas y visuales, Libros 17 marzo, 2021

[Entrevista] Carmen Pérez Meyer: «En ‘Centinelas de piedra’ se impone el tema del cuidado del planeta»

La narradora y artista visual chilena acaba de lanzar su tercera novela (HB Editores, 2021), un descriptivo y cuidado texto de ficción en su técnica escritural, y el cual se encuentra ambientado en la llamada…


Cine 17 marzo, 2021

[Ensayo] «El agente topo» y «Nomadland»: Una comparación ética y artística necesaria

Tanto el filme de la directora chilena Maite Alberdi como la obra de la realizadora estadounidense Chloé Zhao, se encuentran nominados para los próximos premios Oscar 2021, pero en distintos géneros de competencia, aunque ambas…


Poesía y narrativa 17 marzo, 2021

[Homenaje] Carta a un amigo teólogo

Habría tanto por agradecer y descubrir en la insondable caligrafía de los recuerdos que ahora golpean y llaman a la nostalgia por un futuro que aún no llega, pero el cual será sin ti, sin…


Paginación de entradas

« 1 … 490 491 492 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC