Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 mayo, 2021

[Entrevista] Santiago Roncagliolo: «Los países latinoamericanos son los más desiguales del mundo»

Luego de un lustro de haber publicado su última obra narrativa, el escritor peruano vuelve a las librerías chilenas con «Y líbranos del mal» (Seix Barral de Planeta, 2021), una novela en la cual aborda…


Libros 25 mayo, 2021

[Ensayo] «Pena corporal», de Elvira Hernández: Un habeas corpus por la palabra

Retomar este volumen de la poeta chilena —publicado por la Fundación Neruda en 2018, luego de estar tres décadas guardado en forma inédita— importaría volver a leer las formas de disciplinas culturales y estéticas heredadas…


Libros 25 mayo, 2021

[Crítica] «El arte de dar clases», de Daniel Cassany: Dispuestos al aprendizaje

El lingüista catalán, autor de un par de libros acerca del proceso escritural, nos entrega en este ensayo un trabajo que funciona como una suerte de caja de herramientas que permite adentrarse en el siempre…


Libros 24 mayo, 2021

[Ensayo] «La invención de Morel»: El enamoramiento propio de un solitario acumulado

La ópera prima del desaparecido escritor argentino Adolfo Bioy Casares —publicada en 1940— simboliza el estudio literario de la realidad y del concepto de imagen, expresado a través de una historia que utiliza el tópico…


Libros 24 mayo, 2021

[Crítica] «La noche de la verdad»: La faceta periodística y partisana de Albert Camus

En el presente volumen se recogen aquellos artículos y editoriales, escritos entre los años 1944 y 1947 en el diario «Combat», espacio desde donde el escritor intentaba fomentar el espíritu crítico de los franceses, a…


Paginación de entradas

« 1 … 490 491 492 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC