Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 enero, 2021

[Ensayo] «Medea»: Pier Paolo Pasolini y la mujer sagrada

Este filme de 1969, protagonizado por la mítica soprano griega María Callas, y basado en la tragedia escrita por Eurípides en la antigüedad clásica, marcó un punto de inflexión dentro de la trayectoria creativa del…


Cine 13 enero, 2021

[Estreno] «Eraserhead»: La pesadilla inaugural de David Lynch

La plataforma de streaming de CentroArteAlameda.tv, sorprende a las audiencias nacionales con la exhibición de una copia restaurada de este filme de culto del realizador estadounidense, su ópera prima, y la cual data del año…


Libros 12 enero, 2021

[Crónica] «Raíz e canto»: Un homenaje gallego al refugio de Pablo Neruda

El poeta, ensayista y narrador ibérico Xulio López Valcárcel, incluye en este libro suyo un breve texto dedicado al Premio Nobel de Literatura 1971, y el cual dedica gentilmente a este humilde escribidor. Con su…


Libros 12 enero, 2021

[Novedad] «Los llanos», de Federico Falco: La existencia y la escritura

Con su segunda novela, el autor argentino —quien ha alcanzado amplio reconocimiento en el circuito editorial hispanoamericano con sus seis anteriores libros de relatos ya publicados—, disputó con el narrador madrileño Luisgé Martín (finalmente su…


Libros 12 enero, 2021

[Novedad] «Caída silenciosa»: En un mundo pleno de fisuras

La novela del joven escritor chileno Joaquín Vera (Editorial Puerto de Escape, 2020) es un recorrido en sentido inverso a la propia vida, un aprendizaje en cada paso sobre dimensiones paralelas, extrañas e inhóspitas, los…


Paginación de entradas

« 1 … 540 541 542 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC