Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 diciembre, 2020

[Editorial] Las dudas que se ciernen sobre las decisiones de la «Academia de Cine de Chile»

El secretismo de una organización de nombre tan pomposo —y que ni siquiera tiene una página web oficial con el fin de dar a conocer sus acciones a nivel público—, además de la responsabilidad que…


Cine 8 diciembre, 2020

[Ensayo] «Canadá 5351»: El filme chileno acerca de la tortura carcelaria que remece a España

El cortometraje de la realizadora nacional Catalina Brügmann, bautizado así por la calle en el cual se encuentra el centro de reclusión de menores de la comuna de San Joaquín en Santiago, se exhibe hasta…


Libros 7 diciembre, 2020

[Homenaje] «Clarice: Una vida que se cuenta»: Ese misterio llamada Lispector

Para quienes quieren adentrarse en la espectacular obra de la escritora brasileña de origen ucraniano (quien cumpliría 100 años este 10 de diciembre), la biografía de la crítica literaria y profesora Nádia Battella Gotlib es…


Libros 7 diciembre, 2020

[Novedad] «Sontag. Vida y obra»: La belleza de ser mujer en el siglo XX

Dividida en cuatro partes y un epílogo, el investigador estadounidense Benjamin Moser —galardonado con el Premio Pulitzer 2020 del género— realiza una verdadera y profunda biografía de una intelectual frontal, que a lo largo de…


Cine 7 diciembre, 2020

[Estreno] «Lina de Lima»: En el Santiago de una noche vacía

El filme de la realizadora nacional María Paz González (su ópera prima en el campo de la ficción) se exhibe desde el último fin de semana a través de la plataforma Streaming Punto Play para…


Paginación de entradas

« 1 … 540 541 542 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC