Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 enero, 2021

[Crítica] «Lenguas de obsidiana», de David Shook: Porque todo es el sur

El volumen del poeta estadounidense (Los Perros Románticos, 2019) se inscribe como una cartografía múltiple, una lectura heterodoxa, que salta en el tiempo y espacio, y que llega a nosotros para pensar una vez más…


Libros 11 enero, 2021

[Ensayo] Montaigne hoy: La vigencia del señor de la montaña (1)

Nuestra lectura de «Los ensayos» se ha renovado mucho desde hace veinte años, y de manera bastante imprevista y sorprendente: cuando yo era estudiante, todos leíamos al humanista francés del Renacimiento desde el «Ejemplar de…


Cine 11 enero, 2021

[Crítica retro] «El crepúsculo de los dioses»: Un enfermizo amor por el pasado

El filme del mítico realizador estadounidense de origen austriaco Billy Wilder —y el cual data de 1950— constituye una feroz crítica moral y audiovisual a los grandes estudios de Hollywood, que endiosaban a sus artistas…


Libros 10 enero, 2021

[Novedad] «Las heridas»: El territorio común y doloroso de Arelis Uribe

El nuevo libro de la narradora y periodista chilena (Emecé de Planeta, 2021) es un ejercicio literario que requiere valor, pues significa poner frente a otros, momentos y acontecimientos relevantes para quien los relata, sin…


Artes plásticas y visuales 10 enero, 2021

[Exposición] «Dibujos que hablan»: Las historietas, una forma de ver la vida en Latinoamérica

Entre el próximo 12 y 16 de enero se realizará la sexta versión del encuentro, y el cual por primera vez se realizará de modo virtual y reunirá a expertos internacionales, quienes en esta ocasión…


Paginación de entradas

« 1 … 541 542 543 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC