Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 febrero, 2021

[Ensayo] «Proxima»: Un nuevo enfoque acerca del «problema femenino»

El filme de la realizadora francesa Alice Winocour y protagonizado por la actriz Eva Green aborda desde una perspectiva audiovisual la gran problemática existencial del género humano: la de ser náufragos arrojados a la playa…


Cine 10 febrero, 2021

[Crítica retro] «Aliados», de Robert Zemeckis: El horror a vivir

El famoso director de la saga de «Regreso al futuro», y de «Forrest Gump», entre otras populares cintas, insiste en su último largometraje con una pieza cargada de simbolismos metafísicos y artísticos, además de reclutar…


Libros 9 febrero, 2021

[Fragmento] «Miedo»: La nueva novela del crítico que desafió a los poderes fácticos del cine chileno

Trabajador y metódico como pocos, el escritor nacional Aníbal Ricci prepara el lanzamiento de su libro «Miedo» (Zuramerica, 2021), una versión remozada (y mejorada) de su inaugural «Fear» (Mosquito Comunicaciones, 2007): un texto donde en…


Libros 9 febrero, 2021

[Ensayo] «Relatos»: Las esquirlas de la historia en la intimidad de Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Estos textos desiguales —una gentileza de Editorial Anagrama para los lectores en español— no solo corresponden a una nota al pie de página de «El Gatopardo»: aquí está contenida la pericia literaria de un humilde…


Libros 9 febrero, 2021

[Novedad] «Cenizas al viento. Belleza      dolor»: La poesía del chileno Diego Subercaseaux triunfa en México

El nuevo libro del joven autor metropolitano fue publicado en diciembre de 2020 por la prestigiosa editorial La Caja de Pandora, en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán, y la obra contiene versos escritos…


Paginación de entradas

« 1 … 541 542 543 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC