Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 octubre, 2020

«Taxi Driver»: En los Estados Unidos después de la derrota colectiva

Durante la década de los 70 se debían absorber toda una serie de fracasos de la década anterior en el imperio norteamericano, resumidos en dos áreas: la política, con los asesinatos de John F. Kennedy…


Cine 22 octubre, 2020

«La cordillera de los sueños»: Patricio Guzmán cierra su nueva batalla de Chile

Desde este jueves 22 de octubre se encuentra disponible vía streaming en los sitios webs de Cinemark y de Cinépolis, el aclamado filme del realizador nacional que se estrenó mundialmente en el Festival de Cannes…


Cine 21 octubre, 2020

«Sin conciencia»: El filme que inspiró a Francis Ford Coppola y a «El padrino»

La obra audiovisual en comento —debido a los realizadores Bretaigne Windust y Raoul Walsh—, más que un «noir» en estricto rigor, es un «police procedural» con un notable estilo documental, contado a partir de un…


Libros 21 octubre, 2020

«Mala lengua»: El Pablo de Rokha inventado por Álvaro Bisama

Con una estructura de capítulos breves, la lectura de esta suerte de crónica biográfica se hace muy fluida, atrapando al lector desde las primeras páginas, para sumergirse en el mundo de uno de los poetas…


Libros 21 octubre, 2020

La ucronía de «Civilizaciones»: Los incas conquistan Europa en el siglo XVI

Merecedora del Gran Premio de la Academia Francesa —la última novela del escritor galo Laurent Binet (Seix Barral de Planeta, 2020)— ficciona con la historia universal al proponer un ejercicio de audacia narrativa, y el…


Paginación de entradas

« 1 … 564 565 566 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC