Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 19 octubre, 2020

Las zozobras de un héroe, en el Chile de Evópoli

Acuérdate, le espeté al Flaco Astudillo, que nos pagaron para blanquear el monumento y dejar la estatua con su color hierro viejo. Cuando trepábamos por segunda vez, se escucharon los motores de dos carros de…


Libros 18 octubre, 2020

«Sal en la lengua», de Charlotte Runcie: El origen de la maternidad

El ensayo de la autora escocesa (Planeta, 2020) es un libro que se degusta con pasión —especialmente para aquellos que amamos la costa y las playas—, una obra que nos enriquece gracias a su sabiduría,…


Libros 18 octubre, 2020

«La piel del mundo»: Las errancias urbanas de Rafael Gumucio

Este relato es una ventana abierta que nos otorga la posibilidad de mirar la realidad —a través de los ojos del mediático escritor chileno— en un libro entretenido, sin grandes ambiciones narrativas, y el cual…


Poesía y narrativa 17 octubre, 2020

La Nueva Constitución, un piso «institucional compartido» entre los dueños de Chile

Es evidente que el regalo del quórum de los dos tercios efectuado por el liderazgo de la llamada «centroizquierda» a la derecha gobernante, a través del acuerdo del 15 de noviembre pasado y ratificado por…


Cine 17 octubre, 2020

«El juicio de los 7 de Chicago»: Los derechos fundamentales en el «tribunal» de Netflix

Este es el poder audiovisual que ejerce el largometraje de ficción —basado en hechos reales— debido al realizador estadounidense Aaron Sorkin, y el cual acaba de estrenarse a través de la popular plataforma de streaming:…


Paginación de entradas

« 1 … 566 567 568 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC