Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 diciembre, 2020

[Novedad] «El jaguar ahogándose en el oasis»: Un ensayo para debatir el 18-O

La novísima editorial Zuramerica inicia su colección de «No ficción» con este texto escrito por el destacado abogado de la Universidad de Chile, José Ignacio Cárdenas Gebauer, un volumen que aborda y explica las razones…


Libros 16 diciembre, 2020

[Novedad] «La historia no era así»: Una familia chilena fracturada   

En esta novela, el escritor nacional Hugo Forno demuestra un manejo del estado del arte y del lenguaje prodigioso, en el despliegue de un artefacto literario atractivo desde el inicio y que demuestra la calidad…


Libros 15 diciembre, 2020

[Novedad] «El año del Mono»: El tercer libro de memorias de Patti Smith

Con un tono narrativo desprendido de cualquier complejidad y utilizando de manera recurrente los sueños, “la reina del punk”, nos ofrece una aproximación muy poética a una etapa de su vida donde las pérdidas y…


Poesía y narrativa 15 diciembre, 2020

[Ensayo] Una visión mapuche del eclipse: El renacer de la luz

El reciente fenómeno astronómico vino a anunciar un nuevo momento histórico, donde los pueblos deben aunar fuerzas para poder tener un cambio profundo. Hay aquí un mensaje de esperanza, ante las aspiraciones que han esperado…


Cine 15 diciembre, 2020

[Estreno] «Harley Queen»: La desigualdad en Chile desde los ojos de una stripper

El largometraje documental de los realizadores nacionales Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda —un filme que acaba de estrenarse vía streaming en la plataforma de Centroartealameda.tv— es una inédita y múltiple exploración audiovisual a través…


Paginación de entradas

« 1 … 566 567 568 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC