Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 octubre, 2020

«Los años invisibles», de Rodrigo Hasbún: Entre la reflexión artística y el devenir histriónico

La prosa del escritor boliviano es agradable para la creación de imágenes y la imaginación, y la naturalidad de las voces y de las descripciones se acoplan con los paisajes de la ciudad altiplánica de…


Libros 19 octubre, 2020

«La ciudad eterna»: Un policial histórico con el «sensible» Nerón como protagonista

La novela ambientada en el 62 d.C. nos adentra en la investigación de un horrible crimen que llevará a los protagonistas a desentrañar una conspiración vinculada con las altas esferas del poder en la antigua…


Poesía y narrativa 19 octubre, 2020

Las zozobras de un héroe, en el Chile de Evópoli

Acuérdate, le espeté al Flaco Astudillo, que nos pagaron para blanquear el monumento y dejar la estatua con su color hierro viejo. Cuando trepábamos por segunda vez, se escucharon los motores de dos carros de…


Libros 18 octubre, 2020

«Sal en la lengua», de Charlotte Runcie: El origen de la maternidad

El ensayo de la autora escocesa (Planeta, 2020) es un libro que se degusta con pasión —especialmente para aquellos que amamos la costa y las playas—, una obra que nos enriquece gracias a su sabiduría,…


Libros 18 octubre, 2020

«La piel del mundo»: Las errancias urbanas de Rafael Gumucio

Este relato es una ventana abierta que nos otorga la posibilidad de mirar la realidad —a través de los ojos del mediático escritor chileno— en un libro entretenido, sin grandes ambiciones narrativas, y el cual…


Paginación de entradas

« 1 … 601 602 603 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC