Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 octubre, 2020

“Un mundo al alcance de la mano”: Una novela de aprendizaje moderna

Con esta obra (Editorial Anagrama, 2020), la autora francesa invita a sus lectores a recorrer el mundo de la ensoñación que todos tenemos en los años que comenzamos a dejar nuestros hogares, y donde pretendemos…


Libros, Poesía y narrativa 8 octubre, 2020

Escritora Larissa Contreras: «Para que exista Sanhattan tiene que existir el Sename, la infancia vulnerada»

La multifacética artista chilena dialogó con el Diario «Cine y Literatura» en torno a su transgresora obra narrativa —feminista, libertaria y contestataria— inserta en una visceral crítica a ese país neoliberal y de la «constitución…


Teatro 8 octubre, 2020

«Casting K. Perry»: Mitología pop en formato virtual

Vía streaming regresa esta obra premiada el 2019 como montaje destacado en el 7º Festival de Teatro de la Universidad Mayor. Al alero del ciclo #ResistenciaEnLínea de la sala Sidarte se podrá formar parte de…


Cine 8 octubre, 2020

Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020

Pese a las presiones de los centros de poder y al silencio mediático en contrario, el estreno chileno del aclamado largometraje de no ficción (basado en las graves violaciones a los DD.HH. perpetradas en el…


Cine 7 octubre, 2020

[Debate] «Neruda», de Pablo Larraín: Una ficción libre sin sustento dramático

Fiel al propósito en boga de propender a lo masivo como espectáculo y al fácil encantamiento de lo primario, el realizador chileno ha logrado un filme que atrae al público, aunque la imagen de su…


Paginación de entradas

« 1 … 608 609 610 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC