Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 julio, 2020

«Y serán las estrellas»: La poesía de Antonia Pozzi, la Emily Dickinson italiana, llega a Chile

La local Ediciones del Trueno (2020) acaba de publicar un plaquette con los versos más logrados de la autora europea, extraídos de su libro «Parole» —prologado en su momento por el Nobel de Literatura, Eugenio…


Libros 30 julio, 2020

«Una música futura», de María José Navia: La distancia que nos une

En este volumen de cuentos la autora chilena utiliza los avances tecnológicos como puentes de la soledad de las personas, aún estando acompañadas. Escrito con extremo cuidado, este impecable libro reafirma que estamos frente a…


Cine 29 julio, 2020

Estreno de «El príncipe»: El amor en una cárcel chilena de 1970

El esperado filme nacional del debutante realizador Sebastián Muñoz —ganador de la categoría “Queer Lion Awar” en la edición del Festival de Venecia 2019— se encuentra basado en la desconocida novela homónima del narrador local…


Libros, Poesía y narrativa 29 julio, 2020

«Estupidez mayor y otros poemas»: La íntima tenacidad de Luis Cruz-Villalobos

Disponible para su adquisición en la plataforma Amazon, el poeta y psicólogo chileno —también profesor de su disciplina profesional en la Universidad de Talca— acaba de reeditar, ahora por el sello nacional Independently esta reunión…


Poesía y narrativa 29 julio, 2020

La crisis del Covid-19: Chile ocupa el segundo lugar en el número mundial de muertos por la pandemia

Si al detalle de las defunciones oficiales le agregamos la cantidad de sospechosos fallecidos por la cepa viral contabilizados por el mismo Ministerio de Salud (13 mil 423 personas, en total), querría decir que los…


Paginación de entradas

« 1 … 635 636 637 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC