Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 junio, 2020

Los 90 años de Clint Eastwood: «Million Dollar Baby», el sueño americano con rostro de mujer

A lo largo de su exitosa carrera artística, el actor y realizador estadounidense se ha transformado en un redentor de oscuros caracteres dramáticos en búsqueda de una redención, como en este filme de 2004, que…


Libros 1 junio, 2020

«Mi último suspiro», las memorias de Luis Buñuel: El escándalo ya no existe

Este título reeditado por el sello Taurus —de Penguin Random House— es un libro magnífico y el cual aborda diferentes temáticas humanas como la muerte, la guerra, la política, el arte o la religión, desde…


Cine 1 junio, 2020

«Así nos ven»: La serie de Netflix que cuestiona al sistema judicial estadounidense

Dividida en cuatro episodios, esta obra audiovisual de la realizadora Ava DuVernay —y disponible en la plataforma de streaming—, contiene una fuerte crítica al tercer poder estatal norteamericano, y la cual adquiere una especial valoración…


Poesía y narrativa 1 junio, 2020

La división de grupos en el Chile «libre» de Evópoli

Estas clasificaciones —que bien podrían parecer el capricho de un holgazán viñamarino como yo—, corresponden a la realidad de un país concebido para ser despedazado hasta la saciedad, engullido y abusado, sin que nadie se…


Libros 1 junio, 2020

«Ejercicios contra el Alzheimer», de Virginia Benavides: Las hojas son tuyas

El último volumen bautizado por la autora peruana es un libro cuya estética literaria consagra un lenguaje que en su praxis verbal se rehúsa a ser dejado en el olvido, y el cual propone una…


Paginación de entradas

« 1 … 653 654 655 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC