Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Braulio Arenas, el reaccionario por conveniencia, que ganó en 1984

La concesión del deseado galardón —entregado en esta oportunidad a uno de los poetas surrealistas fundadores del grupo de la Mandrágora— si bien estuvo lejos de generar polémica, debido a la calidad artística del congratulado,…


Libros, Poesía y narrativa 30 junio, 2020

El racismo en la obra de H. P. Lovecraft: Una polémica que crece en los EE.UU.

A raíz de la ola de protestas que sacudieron al país norteamericano, luego del asesinato de un ciudadano afrodescendiente a fines del mes de mayo, a manos de la policía de Minneapolis, la bibliografía de…


Libros 30 junio, 2020

«Variaciones enigma», de André Aciman: Los códigos de la vulnerabilidad

La última novela del escritor estadounidense —y autor de la aclamada «Llámame por tu nombre»—, es una obra literaria que indaga en los significados postreros del deseo, de los sentimientos amorosos, y en los efectos…


Libros 29 junio, 2020

«El acontecimiento», de Annie Ernaux: La conciencia del aborto

Con su última novela, la escritora francesa entrega una historia conmovedora, trágica, reveladora y profundamente humana, en la cual hace uso de distintos niveles narrativos y temporales, con el fin de alcanzar una lograda estética…


Poesía y narrativa 29 junio, 2020

Banquetes en «La Moneda de Evópoli»: Si tienen hambre, que coman pasteles

El gasto promedio entre los meses de marzo y de junio —en víveres utilizados para cócteles en el Palacio de Gobierno— fue de $4 millones 641 mil 253, según lo manifestaron los encargados de realizar…


Paginación de entradas

« 1 … 653 654 655 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC