Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 junio, 2020

«Ejercicios contra el Alzheimer», de Virginia Benavides: Las hojas son tuyas

El último volumen bautizado por la autora peruana es un libro cuya estética literaria consagra un lenguaje que en su praxis verbal se rehúsa a ser dejado en el olvido, y el cual propone una…


Poesía y narrativa 31 mayo, 2020

Académica Paola Ehrmantraut, desde Minneapolis: «Los EE.UU. fueron fundados sobre tierras robadas a los nativos americanos y se establecieron como nación próspera gracias al trabajo de los esclavos»

La profesora de la University of St. Thomas, con sede en la ciudad epicentro del estallido racial que sacude al país del norte durante estos días, se refirió a los alcances culturales y antropológicos que…


Cine 31 mayo, 2020

«Una mujer fantástica»: Más allá de la pancarta progresista

El joven escritor chileno acusa un incorrecto tratamiento —de parte del guion escrito por Sebastián Lelio y Gonzalo Maza, y por ende de la cámara dirigida por el primero— en torno a la intimidad afectiva…


Libros 30 mayo, 2020

«Sistema nervioso»: La exploración anatómica-espacial de Lina Meruane

La ficción debida a la connotada autora chilena corresponde a una novela actual, adelantada en «nanosegundos» a su época, cruda y llena de sugerencias filosóficas, y la cual es imposible desatender en el momento histórico…


Cine 30 mayo, 2020

«El séptimo sello», de Ingmar Bergman: Al final del camino

El filme del realizador sueco se estrenó en 1957 —ganó un premio especial del jurado en esa versión del Festival de Cannes— y se encuentra protagonizado por los actores Max von Sydow y Bengt Ekerot:…


Paginación de entradas

« 1 … 654 655 656 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC