Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 22 mayo, 2020

La Casa de Moneda de Chile: El origen de nuestros problemas

En febrero de 1782, a solicitud del superintendente Mateo de Toro y Zambrano, el arquitecto italiano Joaquín Toesca presentó el diseño definitivo de lo que sería el edificio símbolo del poder presidencial durante la República….


Libros 22 mayo, 2020

«La buena educación», de Amanda Teillery: Buscar la libertad

En esta impecable novela (Emecé, 2019), la joven autora nacional exhibe un argumento dramático que al mismo tiempo sirve como testimonio de una realidad presente hasta el día de hoy: el «apartheid» existente en la…


Poesía y narrativa 21 mayo, 2020

La corrupción, el peligro que esconde la «política de los consensos» en el modelo chileno

Los acuerdos entre el Gobierno y la mal llamada oposición (la ex Concertación), no sólo ha permitido que el plebiscito constitucional, gracias a la aprobación de los 2/3 para dirimir el contenido de una nueva…


Libros 21 mayo, 2020

«El sótano del perro vagabundo», de Jorge Bustamante García: Un símbolo de la Edad de Plata Rusa

En este volumen editado por la Universidad Austral de Chile, el escritor y traductor colombiano hace un fascinante compilado de memorias de artistas eslavos que circularon por el mítico “Sótano” en la ciudad de San…


Libros 20 mayo, 2020

«El diario del año de la peste», de Daniel Defoe: Un periodismo de pandemias

El texto del escritor inglés —conocido por su novela «Robinson Crusoe»— puede leerse como una crónica redactada en primera persona, en torno a la crisis sanitaria provocada por una enfermedad contagiosa, que azotó a la…


Paginación de entradas

« 1 … 660 661 662 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC