Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 11 abril, 2020

Los signos zodiacales de los animales literarios chilenos

El encierro forzado de la cuarentena —ante la expansión mundial del coronavirus—, ha propiciado diversos ejercicios intelectuales entre los creadores nacionales, y uno de ellos, comparte con este Diario su peculiar investigación astrológica en torno…


Cine 10 abril, 2020

Cine trascendental: «Resucitado», conversión en tiempos de cuarentena

El filme, dirigido por el realizador estadounidense Kevin Reynolds y estrenado en 2016, relata la historia audiovisual de Clavius (Joseph Fiennes), un centurión romano a quien Poncio Pilatos (Peter Firth) le encarga, tras ser presionado…


Libros 10 abril, 2020

“Concepciones”, de Nicolás Poblete Pardo: Tragedias personales con luces de neón

Mientras el ambiente literario local se prepara para recibir la próxima ficción del aclamado escritor chileno de la generación del Bicentenario («Dame pan y llámame perro», Cuarto Propio, 2020), en esta oportunidad ofrecemos un análisis…


Poesía y narrativa 10 abril, 2020

Fragmentos sobre la memoria del ojo: El estallido de los nadies

En medio del entre paréntesis desatado por la pandemia mundial del Covid-19, un poeta nacional envía los retazos que tenía escritos acerca de los mutilados oculares de la rebelión social chilena de 2019: y el…


Cine 9 abril, 2020

«Había una vez en… Hollywood»: Una radiografía al mundillo del cine (o por qué insisto en que el Oscar debió ser para Di Caprio)

La reciente proyección a través de la televisión por cable del último filme debido al genio creativo de Quentin Tarantino, motivó las reflexiones de un joven escritor chileno, quien lejos de los formalismos academicistas de…


Paginación de entradas

« 1 … 714 715 716 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC