Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 abril, 2020

«El gran Gatsby»: La «Belle Époque» de los Estados Unidos

Mientras la nación norteamericana vive durante estos días confinada en sus casas por el miedo a contraer el Covid-19, hace un siglo el país experimentaba una década de lujo y de prosperidad, de la cual…


Cine 8 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «La invasión de los usurpadores de cuerpos», mirar los ojos del miedo

Hoy, en tiempos de pandemia, puede ser un buen ejercicio apreciar este filme con el fin de entender lo que pasa a nuestro alrededor: solemos mirar a la literatura y el cine como espejos de…


Cine 8 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «Interstellar», el misterio de la nada

Este largometraje del director inglés Christopher Nolan constituye un adelanto en el pensamiento audiovisual y dramático de la filmografía dedicada a la ciencia ficción, y especialmente, en torno a ese anhelo tecnológico que ha conmovido…


Cine 7 abril, 2020

Cine trascendental: «Sliding Doors» («Dos vidas en un instante»), de Peter Howitt: El destino olvidado

Una historia común pero a la vez atípica es la que nos ofrece el director británico en esta comedia de amor, donde un hecho fortuito desdobla en dos la existencia de Helen, su protagonista. Así,…


Libros 7 abril, 2020

[Ensayo] «Creo en la reencarnación porque arrastro un cansancio de siglos»: Clínica versus historia

La nueva entrega del autor chileno (Askasis y Periféricas, 2020) es un cuerpo hipocrático donde la salud queda expuesta a una tensión entre palabra y silencio, entre mente y mundo, entre laxitud y energía: la…


Paginación de entradas

« 1 … 715 716 717 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC