Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 17 marzo, 2020

Poeta Luz Mary Giraldo: «Últimamente Dios está presente como pregunta, reclamo, ausencia y necesidad»

La escritora colombiana —a cuya obra y figura estará dedicado el XXVIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá 2020, que se realizará durante el próximo mes de mayo— dialogó con el Diario «Cine y Literatura»…


Libros 17 marzo, 2020

«El imposible olvido», de Antonio Gala: Sobre el valor de vivir ahora y aquí

A través de la historia de Gaspar, un hombre incapaz de asumir riesgos, el escritor español nos habla de la grandeza del saber vivir, del Amor con mayúsculas como motor de vida, de las oportunidades…


Libros 16 marzo, 2020

«Biblioteca feminista», de Florencia Abbate: La genealogía de una producción cultural

El volumen lanzado por la escritora argentina es una publicación necesaria para explorar los movimientos y comprender las voces que han moldeado el discurso emancipador de la mujer hasta la fecha del día de hoy,…


Libros 16 marzo, 2020

«La muerte de Jesús», de J. M. Coetzee: Bailando frente a la muerte

Con esta breve gran novela, que nos hace cuestionar la condición humana y su fin, y donde la ficción se funde en una realidad que parece ser lo cierto, el Nobel sudafricano cierra su trilogía…


Poesía y narrativa 16 marzo, 2020

«La importancia de llamarse Sebastián»: Una destitución imposible

Vinculado al grupo de las diez familias más ricas de Chile —a partir de su fugaz huida del Banco de Talca, a comienzos de la década de 1980—, supo sortear a la justicia, ocultándose hasta…


Paginación de entradas

« 1 … 715 716 717 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC