Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 abril, 2020

«Kairos», de Armin Valentine: Para Santiago, ciudad querida

Esta ópera prima es una creación literaria híbrida, cuasi experimental, donde su autor se vale de una efectiva multiplicidad de registros de habla y de cambios de tono, en procedimientos que otorgan cromaticidad y dinamismo…


Poesía y narrativa 4 abril, 2020

El día en que el estadista visitó el monumento

El avistamiento relámpago del Presidente Sebastián Piñera al centro de una ciudad en confinamiento (Santiago de Chile, ayer) tiene un punto de comparación con el paseo que realizara Adolf Hitler, por un París desierto, luego…


Artes plásticas y visuales 4 abril, 2020

«El sueño de la esposa del pescador», de Katsushika Hokusai: Una obra surgida en época de cuarentena

La imagen —una explícita xilografía erótica— se ha interpretado erróneamente como la representación de una violación con sentido diabólico o terrorífico según una tradición folclórica de monstruos, en un país que se alimenta de peces…


Poesía y narrativa 3 abril, 2020

Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor: Lo que necesita la gestión sanitaria en Chile para frenar al Covid-19

Hoy nos hace falta un Winston Churchill con adherencia a la realidad, que dé mayores posibilidades de supervivencia y de salir adelante con conocimiento de causa, porque una característica fundamental de la prestación de los…


Cine 3 abril, 2020

El cine chileno después del coronavirus: Los efectos audiovisuales de una pandemia

La masiva concurrencia del público al portal digital «Ondamedia.cl», con el el propósito de apreciar filmes nacionales, que a través de las salas comerciales del país se exhibieron en pena y sin gloria, hace resurgir…


Paginación de entradas

« 1 … 717 718 719 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC