Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 13 marzo, 2020

Poeta Nicole Cecilia Delgado: «En Chile, la mayor parte del tiempo me sentí como una ‘extranjera’, no tan bienvenida»

La destacada escritora puertorriqueña visitó el país en septiembre de 2019, a raíz de la publicación que preparó Ediciones Litost de su último libro, el aplaudido set de versos «Periodo especial». En esta entrevista con…


Libros 13 marzo, 2020

«Las pieles», de Ramón Muñoz Vela: Las cicatrices de la vida

Cuando el autor escribe se retrotrae a lugares y a épocas que aún están vivas en los recuerdos de quienes hoy bordeamos el medio siglo de existencia chilena. La pobreza y sus múltiples caras, el…


Libros 13 marzo, 2020

«Convertirse en Beauvoir», de Kate Kirkpatrick: Las metamorfosis de un ícono feminista

El volumen debido a la académica inglesa es una completa biografía que considera las ambigüedades, las contradicciones y las múltiples e insospechadas intersecciones que conformaron una personalidad poderosa como lo era la escritora y pensadora…


Libros 12 marzo, 2020

[Ensayo] «Exterminio»: La tensión de una realidad profunda

El volumen del autor mendocino —que acaba de publicar en una versión remasterizada, la valdiviana Komorebi Ediciones— ahonda en lo real y en sus límites, en la percepción, duda de ella, para transgredir lo narrativo,…


Cine 12 marzo, 2020

«Las memorias de Antonia»: Apología del feminismo mágico

Estrenada en el año 1995 y ganadora de reconocidos premios, su directora, la artista holandesa Marleen Gorris, se atrevió con este filme a trasgredir los parámetros sobre el mundo femenino del cual se tenía conciencia…


Paginación de entradas

« 1 … 717 718 719 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC