Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 25 marzo, 2020

«¡No sigamos hacia el abismo!»: El Gobierno de Chile y la crisis por el Covid-19

La administración política del país ha seguido el negligente modelo italiano (y no el radical y disciplinado de los chinos) con el fin de enfrentar a la pandemia provocada por el coronavirus, pese a las…


Cine 25 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «Segundo origen», la vida como destrucción, regeneración y permanencia

A partir de la novela «Mecanoscrit del segon origen» de Manuel de Pedrolo, el también catalán Carles Porta —quien sustituyó al mítico director Bigas Luna por fallecimiento— realizó esta película de ciencia ficción con profundo…


Artes plásticas y visuales 24 marzo, 2020

Pintura sobre el Mural del Paso Bajo Nivel Santa Lucía: El desastre patrimonial que remece a Santiago Centro

Durante este mes de marzo, la obra de arte cinético hecha en base a mosaicos blancos y azules —y que une el sector fundacional de la ciudad con su zona oriente— fue tapada con un…


Poesía y narrativa 24 marzo, 2020

«Una nota desde el futuro»: El Covid-19 fue el inicio del final

Marzo de 2020 en Chile, el estallido social que comenzó en octubre del año anterior, fue desplazado por el coronavirus y del toque de queda se pasó al voluntario encierro. A poco andar dictaron el…


Libros 24 marzo, 2020

«La revolución a dedo», de Cynthia Rimsky: La crónica de un desencanto

En esta obra de géneros híbridos es posible encontrar un testimonio desconcertante y contra intuitivo acerca del proceso sandinista en Nicaragua, que desarrollado por medio de una narrativa consistente y ajustada para causar pequeños destellos,…


Paginación de entradas

« 1 … 726 727 728 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC