Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 24 marzo, 2020

«Una nota desde el futuro»: El Covid-19 fue el inicio del final

Marzo de 2020 en Chile, el estallido social que comenzó en octubre del año anterior, fue desplazado por el coronavirus y del toque de queda se pasó al voluntario encierro. A poco andar dictaron el…


Libros 24 marzo, 2020

«La revolución a dedo», de Cynthia Rimsky: La crónica de un desencanto

En esta obra de géneros híbridos es posible encontrar un testimonio desconcertante y contra intuitivo acerca del proceso sandinista en Nicaragua, que desarrollado por medio de una narrativa consistente y ajustada para causar pequeños destellos,…


Poesía y narrativa 23 marzo, 2020

«En los días de la peste»: El Covid-19 es un demócrata implacable

El ministro de salubridad, con su aire de prestidigitador pueblerino, ha dado a conocer una serie de medidas públicas paliativas, entre las que figura esta semi cuarentena que tiene relativamente aislados a los ciudadanos de…


Libros 23 marzo, 2020

«Abuso y poder»: Fernando Karadima, el confesor de la sagrada familia chilena

La defensa judicial del ex sacerdote católico acusado de delitos sexuales múltiples —en contra de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, los autores de este libro—, y cuyo caso remeció a la…


Poesía y narrativa 23 marzo, 2020

«Del oasis a la majamama»: La segunda independencia de Chile y su gesta pendiente

Jamás el saqueo de las riquezas del país alcanzó tanta virulencia, desparpajo y magnitud, hasta llegar al escándalo, como luego del 11 de septiembre de 1973: las empresas estratégicas de la nación se ofrecieron por…


Paginación de entradas

« 1 … 726 727 728 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC