Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «Doce monos», de Terry Gilliam: El bucle de la vida

Protagonizado por un trío actoral de lujo, anoten: Bruce Willis, Madeleine Stowe y Brad Pitt, el filme del realizador estadounidense fue todo un clásico del género de la ciencia ficción a fines del siglo XX,…


Libros 21 marzo, 2020

«El pensamiento del poema», de Mario Montalbetti: El poema y los vectores

En este Día Mundial de la Poesía ofrecemos el ensayo que un joven editor chileno y aventajado cultor de la disciplina, discurre en torno al libro que, lanzado por Ediciones Cinosargo y el sello Marginalia…


Libros 20 marzo, 2020

«¡Diez cosas que ocurren en toda peste! ¡La novena te sorprenderá!»: Lecturas de un chileno confinado en Barcelona

Este artículo intenta realizar una comparación entre las observaciones del escritor inglés Daniel Defoe —referidas a la peste de 1665 y contenidas en su libro «Diario del año de la peste»— y lo que sucede…


Cine 20 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «Viene de noche», el desierto es oscuramente verde

El segundo largometraje de ficción del director estadounidense Trey Edward Shults equivale a un intimidante thriller de suspenso, que mantiene la tensión dramática a lo largo de su hora y media de duración. A una…


Cine 19 marzo, 2020

«Los fuertes», de Omar Zúñiga: Secreto en la montaña a la chilena

Protagonizado por los actores Samuel González y Antonio Altamirano, este filme nacional —el cual se acaba de estrenar en la cartelera local—, ofrece a través de su plástica y de su estética audiovisual, claras referencias…


Paginación de entradas

« 1 … 726 727 728 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC