Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 febrero, 2020

«La muchacha que deseaba vivir en un invernadero», de César Valdebenito: De hecatombes en el Biobío

El presente volumen es un libro visceral que aporta desde una circulación descentralizada: voces como las del autor penquista plantean nuevos encuentros, inaugurales lecturas y visiones, puesto que Santiago no es Chile y la libertad…


Libros 25 febrero, 2020

«Travesías y pasiones de ayer y mañana», de Diego Subercaseaux: Los instantes maravillosos

A continuación, damos a conocer el prólogo de un poemario que —publicado en noviembre de 2019 por la editorial Jitanjáfora, en la bella ciudad mexicana de Morelia (Estado de Michoacán)— nos obliga a detenernos y…


Poesía y narrativa 24 febrero, 2020

«Peso welter»: La tarde en que Arturo Godoy me tumbó de un manotazo

Ocurrió en el verano de 1966. Serían las 14:00 horas y yo regresaba a mi trabajo contable en Saavedra Benard S.A., caminando por la estrecha vereda norte de calle Compañía, de este a oeste, pasando…


Poesía y narrativa 24 febrero, 2020

«En el café un día de lluvia»: Cuando Frank Sinatra cantó en Viña del Mar

El mítico artista estadounidense se presentó alguna vez en la llamada Ciudad Jardín, cuando los incendios sólo se consumaban en los bosques que la rodeaban y su festival era la celebración veraniega del pueblo que…


Teatro 24 febrero, 2020

«La super familia»: La disfuncionalidad de cada día

En clave de comedia negra la compañía «La Fulana Teatro» entrega con esta puesta en escena una crítica a la idiosincrasia chilena basada en los principios del exitismo y el consumismo financieros. La caída de…


Paginación de entradas

« 1 … 726 727 728 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC