Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 16 enero, 2020

Debate: «El Divino Anticristo»: Escoger la locura como intento de curación

La obra protagonizada por Mateo Iribarren retrata el pensamiento único de ese inolvidable personaje de nuestra ciudad: el conocido vagabundo que vivió en pleno centro de Santiago. Este montaje se exhibió como parte del ciclo…


Cine 15 enero, 2020

«Mujercitas», de Greta Gerwig: Los clásicos nunca mueren

La obra audiovisual -que se estrena en Chile este jueves 16 de enero- resulta una película fresca y ejemplar, sin duda una producción que se encuentra entre lo mejor del fructífero 2019 y en la…


Poesía y narrativa 15 enero, 2020

Profesora Zenaida Suárez Mayor: «Que no se vincule a los estudiantes con los poetas me parece pura desidia, por lo demás típica en el ámbito académico y cultural de Chile»

La investigadora europea -afincada hace unos años entre nosotros- es una voz autorizada al momento de debatir acerca del quehacer literario local, y en particular sobre la manera en que se enseña la disciplina a…


Poesía y narrativa 15 enero, 2020

«Violencia, terrorismo y anarquía»: Las claves de la geopolítica actual

Aunque el ciclo o el péndulo de la Historia vuelven a oscilar, retrocediendo y avanzando, sin duda hay logros, tanto en progreso social como en los derechos humanos que perviven -al menos en Occidente- constituyendo…


Cine 14 enero, 2020

«El caso de Richard Jewell», de Clint Eastwood: Toda la oscuridad de un día

En un mundo de noticias falsas, la película del mítico director estadounidense denuncia a una prensa de la década de 1990 que ofrece visos de lo que será nuestro futuro, es decir este presente, pero…


Paginación de entradas

« 1 … 761 762 763 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC