Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 8 noviembre, 2019

Las graves violaciones a los derechos humanos: El color de la sangre en la Revolución Chilena

El gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha sido incapaz de revertir la situación de virtual autonomía constitucional y legal de que disfrutan las Fuerzas Armadas y Carabineros, por medio de las cuales éstas han procedido…


Poesía y narrativa 8 noviembre, 2019

«Entre voluntad y oficio»: La íntima estética de la escritura

¿Qué de cosas excelsas escribiríamos hoy, por ejemplo, en medio de esta crisis social sin precedentes que azota hoy a nuestro país del fin del mundo, esta suerte de isla derramada en el cinto de…


Poesía y narrativa 7 noviembre, 2019

¿Y qué pasa con la cultura?: Una reflexión sobre la esencia de la Revolución de Octubre Chilena

Solo desde la cultura, no vista como un adorno o como un espectáculo, sino transformada en el símbolo de un componente activo de la cohesión y del cambio social, es que podemos hacer la transición…


Teatro 7 noviembre, 2019

«josé desierto», de Bosco Cayo: Un montaje acerca de los detenidos desaparecidos en democracia

Inspirada en el caso de la desaparición de José Vergara, la Compañía Limitada estrena su quinto crédito, una obra que pone en relieve la crisis de la salud mental y la vulneración de los derechos…


Teatro 7 noviembre, 2019

Ciclo «Teatro en Resistencia»: Obras para entender el estallido social

En el contexto del movimiento social actual, la sala del Teatro del Puente retoma su cartelera con tres obras del Colectivo CTM que se presentarán desde el 9 de noviembre hasta el 7 de diciembre…


Paginación de entradas

« 1 … 765 766 767 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC