Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 agosto, 2019

“Beloved”, de Toni Morrison: El fantasma de la esclavitud

Desde su publicación, la novela fue recibida con entusiasmo por la crítica y fue considerada como uno de los mejores libros de ficción que han sido escritos durante la década de los 80. La obra,…


Libros 23 agosto, 2019

Poemario «Verde incertidumbre», de Myriam Tiznado: El ocaso de la belleza

Este volumen es el primer libro de la poeta y pintora autodidacta chilena, y quien desarrolla una propuesta que mezcla letra e imagen para retratar su visión del mundo y el reflejo poético de lo…


Cine 22 agosto, 2019

SANFIC 15: «El hombre del futuro», de Felipe Ríos: Érase una vez… un productor

El largometraje del realizador nacional -la única obra de un autor local que participa de la Competencia Internacional del Santiago Festival de Cine 2019- es un filme precario en sus resultados creativos, que salvo por…


Libros 22 agosto, 2019

Novela «La dimensión desconocida»: El dolor de Nona Fernández

Siento que en este texto la autora escribe sobre sí misma y acerca de su profundo y apenado malestar de vivir en un país detestable. Como muchos chilenos, abrumada de una tétrica realidad, el libro…


Libros 22 agosto, 2019

«Ceremonias de interior», de Micaela Paredes: La herida de una memoria

La última entrega de la joven poeta chilena es un volumen que constituye el segundo dentro de una trayectoria que ha dado seguros pasos desde sus inicios, y en la cual nos ofrece toda una…


Paginación de entradas

« 1 … 801 802 803 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC