Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 22 julio, 2019

«Cosi fan tutte» de Mozart, versión internacional en el Municipal de Santiago: Bajo la sensación de un encantador despojo

El estreno del tercer título de la temporada lírica 2019 en el histórico coliseo de la calle Agustinas, tuvo entre sus puntos altos la calidad vocal del trío protagonista de actrices-cantantes (las sopranos chilenas Paulina…


Libros 22 julio, 2019

«El adversario» y «Fuegos»: Dos libros para no olvidar

Las obras de los autores franceses Marguerite Yourcenar (que data de 1936) y de Emmanuel Carrère (la cual fue publicada a su vez en 2000), son creaciones que reflexionan sobre la condición humana en general,…


Libros 22 julio, 2019

«Where Reasons End», de Yiyun Li: Los significados del dolor en las palabras

Este volumen se organiza como un texto posterior a la muerte del hijo adolescente y viene con la etiqueta de novela, pero, en realidad, uno podría leerla como una especie de diario, un intercambio epistolar…


Cine 21 julio, 2019

Cine trascendental: «Being There (Desde el jardín)», de Hal Ashby: Del poder y la inocencia

El director estadounidense dirigió en 1979 esta brillante sátira social de hondo calado humanista basada en la novela de Jerzy Kosinski. Peter Sellers es Chance en una interpretación sublime: le acompañan como protagonistas Shirley MacLaine…


Cine 21 julio, 2019

Debate: «Los papeles de Aspern»: Solo la Venecia eterna

Recientemente estrenado en Chile este es un filme que intenta recorrer una porción de la vida del poeta romántico y ficticio Jeffrey Aspern, basada en la novela de Henry James -llamada de igual manera-, e…


Paginación de entradas

« 1 … 819 820 821 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC