Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 julio, 2019

«Frankissstein», de Jeanette Winterson: La nueva sensación de las letras inglesas

En su última obra -recién lanzada en el Reino Unido- la escritora británica vuelve a insistir en su lucha por ir más allá de lo unívoco. La estrategia narrativa es muy parecida a la que…


Libros 15 julio, 2019

«Idéntico al ser humano», de Kobo Abe: La angustia existencial del hombre contemporáneo

En esta novela, el notable escritor japonés -guionista del imprescindible filme «La mujer de la arena», del también realizador nipón Hiroshi Teshigahara- hace gala de su reconocido humor sarcástico para adentrarse en una de sus…


Cine 14 julio, 2019

“Nae pasaran!”: El efecto mariposa en la historia reciente de Chile

Este es un largometraje documental que reconoce la hasta ahora ignota historia de los obreros que -en la pequeña ciudad escocesa de East Kilbride- realizaron un boicot en contra de la dictadura militar de Augusto…


Cine 14 julio, 2019

Cine trascendental: «Everything is Illuminated», de Liev Schreiber: La memoria como legado

A partir de la novela autobiográfica de Jonathan Safran Foer, el realizador y actor estadounidense escribe y dirige esta gran película de enorme sensibilidad que es una originalísima fusión de drama y comedia. La obra…


Libros, Poesía y narrativa 13 julio, 2019

“El principito”, de Antoine de Saint-Exupéry: Los azares del destino

La obra del escritor francés es un guiño a ese adolescente que todos llevamos dentro, a ese muchacho que alguna vez fuimos aunque lo hayamos olvidado: el argumento de su historia es una interpelación a…


Paginación de entradas

« 1 … 823 824 825 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC