Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 agosto, 2019

Ernesto González Barnert: Una pequeña mirada líquida acerca de lo que busco como poeta

El productor cultural de la Fundación Pablo Neruda -en una labor que combina con su formación de cineasta y de autor lírico- expone al Diario «Cine y Literatura» los móviles estéticos y creativos que persigue…


Cine, Libros 13 agosto, 2019

El origen de “Los 400 golpes”, el mítico filme de la Nueva Ola francesa

¿Cómo llegó a filmarse la película más representativa del cine francés de los años sesenta? ¿De qué manera su director, hasta ese entonces un joven crítico odiado por el establishment del cine, consigue financiar su…


Libros 13 agosto, 2019

«Polvo de ladrillo», de Andrés Urzúa de la Sotta: El rumor de la derrota

Análisis al poemario del autor viñamarino, el cual fue escrito al modo de un partido de tenis de cinco sets, y donde se vinculan episodios del llamado deporte blanco -conocidos masivamente gracias a la cultura…


Libros 13 agosto, 2019

«Matanzas», de Francisco Morales: El vértigo de lo fragmentado

La obra que analizamos se trata de novela breve, bien hilada, de prosa madura, que pese a la juventud de su novísimo creador -quien cuenta con veintiséis abriles- construye y articula su primera y maciza…


Cine 12 agosto, 2019

«Araña», de Andrés Wood: Los fantasmas errantes de Chile

Ambientada en el Santiago previo al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la última entrega del director nacional complementa su visión audiovisual de la historia del país durante esa época, ya plasmada…


Paginación de entradas

« 1 … 826 827 828 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC