Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 agosto, 2019

El poeta Emersson Pérez lanzará la segunda edición de “La muerte de la televisión no será televisada” con inédita performance audiovisual

El escritor y editor chileno -quien durante octubre participará como invitado en el Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México- realizará la presentación de una nueva tirada de su ópera prima el próximo…


Libros 6 agosto, 2019

«Tres cuentos espirituales», de Pablo Katchadjian: En contra de la autoficción

En los relatos del escritor argentino está presente la idea de la huida, la idea de emprender un viaje y partir hacia otro lugar. El escape es visto como una forma de evadir una realidad…


Libros 6 agosto, 2019

«Viernes santo», de Rafael Rubio: Nunca estarán solos los muertos en mi casa

Esta es la apuesta de un poeta que ha conocido el rigor de su labor, que no se ha dejado seducir por ímpetus efímeros, y que ha trazado palabra por término un trabajo de una…


Libros 6 agosto, 2019

«Ciencias ocultas», de Mike Wilson: Contemplando la muerte

La última entrega del escritor estadounidense establecido en Chile es una novela ambiciosa, y donde el autor desarrolla una trama inquietante y sumamente envolvente en la cual cuesta dejar la lectura que avanza rápidamente. Se…


Música docta, Teatro 5 agosto, 2019

«Festival Stravinsky: 6to Festival de coreógrafos», en el Municipal de Santiago: Una relectura controvertida

El bien y el mal, la vida y la muerte, la resurrección con su imaginería cristiana, la tradición folklórica de la Rusia profunda. Todos son temas que se abordan y motivos que se exploran tanto…


Paginación de entradas

« 1 … 829 830 831 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC