Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 23 julio, 2019

El Mozart aislado de «Cosi fan tutte»: A propósito de su exhibición en el Municipal de Santiago

El montaje que hasta el próximo sábado se presenta en el principal teatro del país recibió en la Viena de la época (siglo XVIII) un éxito relativo, y de lo que fue de su autor…


Libros 23 julio, 2019

«El bosque sumergido», de Diego Vargas Gaete: Buscando en el pasado

Esta novela es un texto muy bien construido, con un lenguaje prolijo, donde no se dejan cabos sueltos y en una época donde su lectura resulta muy necesaria dejando en claro la relevancia de la…


Ópera 22 julio, 2019

«Cosi fan tutte» de Mozart, versión internacional en el Municipal de Santiago: Bajo la sensación de un encantador despojo

El estreno del tercer título de la temporada lírica 2019 en el histórico coliseo de la calle Agustinas, tuvo entre sus puntos altos la calidad vocal del trío protagonista de actrices-cantantes (las sopranos chilenas Paulina…


Libros 22 julio, 2019

«El adversario» y «Fuegos»: Dos libros para no olvidar

Las obras de los autores franceses Marguerite Yourcenar (que data de 1936) y de Emmanuel Carrère (la cual fue publicada a su vez en 2000), son creaciones que reflexionan sobre la condición humana en general,…


Libros 22 julio, 2019

«Where Reasons End», de Yiyun Li: Los significados del dolor en las palabras

Este volumen se organiza como un texto posterior a la muerte del hijo adolescente y viene con la etiqueta de novela, pero, en realidad, uno podría leerla como una especie de diario, un intercambio epistolar…


Paginación de entradas

« 1 … 851 852 853 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC