Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 mayo, 2019

Novela “Las fiebres de la memoria”, de Gioconda Belli: La seducción de la imaginación artística

Esta es una obra de la narradora nicaragüense -que acaba de visitar Chile- en la cual se mezclan ficción, historia y el recuerdo. Su protagonista, un desterrado que sufre una metamorfosis de identidad, carga un…


Cine 6 mayo, 2019

«La cordillera de los sueños»: El poema visual con el cual Patricio Guzmán sacará la cara por Chile en Cannes 2019

El largometraje documental -que fue filmado en locaciones del país durante el año pasado- será la única obra cinematográfica de origen nacional que formará parte de la Selección Oficial del principal certamen del séptimo arte…


Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2019

William Carlos Williams: El antipoeta estadounidense

En la obra del autor norteamericano, las personas y las cosas se nos presentan sin más, como si se tratara de una foto instantánea y sin retoques. Así, el escritor no trata de crear símbolos…


Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2019

Los poemas de «Aquí habita la calma», de Claudia Magliano: La historia se vuelve fábula

El regreso de la multidisciplinaria escritora argentina y armenia a las páginas del Diario «Cine y Literatura»: su prólogo al volumen que acaba de ser presentado en Uruguay, y cuyos versos su misma autora (montevideana…


Libros 4 mayo, 2019

«El desperfecto», de Friedrich Dürrenmatt: Derecho a no aparentar

Hace un par de días, escuché el clamor de algunos jueces de la Región de O’Higgins por justicia: no fue un contrasentido ni una paradoja, es la respuesta natural de quien no puede ser juez…


Paginación de entradas

« 1 … 859 860 861 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC