Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 abril, 2019

«Máscaras femeninas», de Fumiko Enchi: La delicadeza psicológica de los destinos

La novela que analizamos exuda delicadeza y maestría en la representación profunda con la que se plasman sus personajes. Un curioso triángulo amoroso le permite a la autora japonesa hacer una increíble exploración emocional respecto…


Libros, Poesía y narrativa 18 abril, 2019

La obra de Hemingway: Un puente entre los Estados Unidos y Cuba

Recordemos que cuando el Premio Nobel de Literatura 1954 murió en la isla caribeña (1961), acababa de fracasar el intento de invasión de Bahía de Cochinos y las relaciones entre las dos naciones estaban a…


Libros 18 abril, 2019

«El gran libro de las camisetas de los mundiales»: Para dejar de morir un poco

El volumen de la autoría de Esteban Catalán y de Francisco Ruiz es el primer texto, tanto en castellano como en inglés, que abarca la trayectoria de las 21 copas del mundo disputadas hasta el…


Cine 18 abril, 2019

«Entre la razón y la locura»: La libertad audiovisual de las palabras

La obra del realizador iraní Farhad Safinia -que se estrena este jueves 18 de abril en Chile- es un filme soberbio que muestra el gran talento de su autor y su considerado trabajo en la…


Libros 17 abril, 2019

«Cuentos de zoofilia, memoria y muerte»: Cae la noche tropical

Los relatos del autor brasileño Wilson Alves-Bezerra constituyen un libro distinto y altamente recomendable, que huye de los lugares comunes del yo para internarse en parajes desolados y salvajes de la inefable e incomprensible condición…


Paginación de entradas

« 1 … 867 868 869 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC