Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 30 mayo, 2019

«El hombre del futuro»: El filme chileno sobre búsquedas espirituales en la Patagonia

La ópera prima del director Felipe Ríos es la primera producción nacional en formar parte de la Competencia Oficial del importante festival de Karlovy Varyevento en la República Checa. Con un elenco liderado por José…


Libros 29 mayo, 2019

Cuento «El doble», de Juan Gabriel Vásquez: Lo inefable del azar y la historia alternativa

Recogido en el volumen «Canciones para el incendio» (Alfaguara, 2018) que acaba de publicar el premiado autor colombiano en España («una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana», de acuerdo al juicio…


Música docta 29 mayo, 2019

Cuarto Concierto de la Sinfónica Nacional de Chile: La pasión de Juan Pablo Izquierdo

Con 83 años a cuestas pocos maestros exhiben la entrega del músico nacional arriba del escenario, y así pudo apreciarse en el último programa de la agrupación laica y universitaria, el cual ofreció la interpretación…


Cine 29 mayo, 2019

«Arrugas»: La vejez como contrariedad personal y social

Basándose en la novela gráfica de Paco Roca, el realizador argentino Ignacio Ferreras dirige esta magnífica película de animación ambientada en una residencia de ancianos. Se trata de un retrato fiel de la vida truncada…


Artes plásticas y visuales 28 mayo, 2019

«Naturaleza técnica», de Constanza Thiers: La arqueología visual del Desierto de Atacama

Por medio de la captura digital en Google Earth, la joven artista visual chilena transforma elementos del paisaje, los cuales han sufrido por décadas la depredación industrial en la árida región nortina: la creadora nacional,…


Paginación de entradas

« 1 … 883 884 885 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC