Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 mayo, 2019

«La nieta del señor Linh», de Phillippe Claudel: Una exclamación por la humanidad perdida

Este título del escritor y cineasta francés es una de esas novelas que conmueven y estremecen. Que se introducen en el lector y que emocionan, que nos hace descubrir nuestro propio interior concomitante con la…


Libros 18 mayo, 2019

«Obra poética», de José Carlos Cataño: La morfología piroclasta de la lengua

Acá va el prólogo que la redactora argentina del Diario «Cine y Literatura» dedica al volumen publicado en España por el autor canario de expresión castellana, y quien reside actualmente en Barcelona. El libro acaba…


Libros 17 mayo, 2019

Cynthia Ozick: La gran voz femenina del Holocausto y su barbarie

Aunque últimamente han surgido varias voces que comienzan a narrar la experiencia judía desde distintos focos —por ejemplo la inmigración rusa hacia los Estados Unidos, como en el caso de Lara Vapnyar, el interés por…


Poesía y narrativa 17 mayo, 2019

Ese objeto del deseo: Tú y yo, hablamos del amor

En el fondo, conversar sobre sexo –cosa que puede ser equiparable a filosofar sobre el tema– lleva al fracaso de eso que llamamos anhelo, pasión o placer. Y ese ser aspirado, ese cariño ambicionado, siempre…


Artes plásticas y visuales 17 mayo, 2019

Cartografía del tiempo: La obra del artista visual argentino Alejandro Parisi

Más abajo ofrecemos el texto curatorial que el destacado poeta chileno establecido al otro lado de la Cordillera concibió para el catálogo de la muestra “La sangre tira” del creador plástico sudamericano, y que se…


Paginación de entradas

« 1 … 885 886 887 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC