Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 22 abril, 2019

«La fuerza del destino» de Verdi, versión estelar en el Municipal de Santiago: La plasticidad de lo práctico

La construcción de esta ópera —tanto en lo musical como en lo dramático— destacó por su fuerza interpretativa durante su función de estreno este jueves 18 de abril. Bien pensado, el montaje resignificó el antiguo…


Cine 21 abril, 2019

«Looper»: Distopía, viajes temporales y disociación del yo

Uno de los puntos altos de este largometraje de ciencia ficción -que data de 2012, y debido al realizador estadounidense Rian Johnson- es cruzar dos mundos distópicos (el del año 2044 y el de 2074)…


Libros, Poesía y narrativa 21 abril, 2019

Fragmento de la novela «Años de fascinación», de Pascual Brodsky: El silencio de un tiempo extraño

El primer capítulo de la hermosa ópera prima del joven escritor chileno inaugura ese imaginario casi mítico que se extiende por la Ñuñoa de la avenida Irarrázaval y de la Plaza Egaña a principios de…


Libros, Poesía y narrativa 20 abril, 2019

“Clarice Lispector: el lugar de la poesía”, de Adalber Salas Hernández: El lenguaje y lo inexpresable

Ofrecemos la primera parte de un ensayo que el director del Diario «Cine y Literatura» dedica al volumen que el investigador venezolano ha publicado (2018) con el objetivo de profundizar en la estética semántica y…


Poesía y narrativa 20 abril, 2019

«Nacho Chamorro»: Una despedida hacia la eternidad

El sentido homenaje del escritor magallánico, a través de esta crónica, al amigo militante y comprometido, sepultado recientemente en Constitución, pleno corazón costero de la Región del Maule, y quien sintió la música como un…


Paginación de entradas

« 1 … 885 886 887 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC