Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2019

Los poemas de «Aquí habita la calma», de Claudia Magliano: La historia se vuelve fábula

El regreso de la multidisciplinaria escritora argentina y armenia a las páginas del Diario «Cine y Literatura»: su prólogo al volumen que acaba de ser presentado en Uruguay, y cuyos versos su misma autora (montevideana…


Libros 4 mayo, 2019

«El desperfecto», de Friedrich Dürrenmatt: Derecho a no aparentar

Hace un par de días, escuché el clamor de algunos jueces de la Región de O’Higgins por justicia: no fue un contrasentido ni una paradoja, es la respuesta natural de quien no puede ser juez…


Música docta 4 mayo, 2019

Concierto 3 del Municipal de Santiago: El problema de las imprecisiones rítmicas

Una apuesta audaz fue la tercera presentación regular de la agrupación filarmónica en el coliseo de la calle Agustinas: a una bella interpretación de la «Metamorfosis sinfónica sobre temas de Carl Maria von Weber», del…


Libros 3 mayo, 2019

«Troyano»: La premiada novela que fustiga los valores de la sociedad neoliberal

El texto del escritor maltés Alex Vella Gera, publicado en castellano por la Editorial Librosdementira, se lanzará en Chile este sábado 4 de mayo en la librería del Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, y…


Libros 3 mayo, 2019

Los ensayos de «Vicios anotados»: Palpar en carne y hueso el dolor

A continuación, ofrecemos el texto leído por el escritor chileno y peruano Daniel Rojas Pachas en la presentación del volumen del narrador mexicano Pedro Mena -publicado en una edición conjunta entre la casa impresora Cinosargo,…


Paginación de entradas

« 1 … 897 898 899 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La aventura equinoccial»: El libro que inspiró a Werner Herzog para filmar ‘La cólera de Dios’
  • [Crónica] Los temas marginales
  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC