Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 febrero, 2019

«La sombra del viento», de Carlos Ruiz Zafón: Una lectura desaconsejable

Aunque de ojeada fácil, la obra del autor español requiere de un esfuerzo mayúsculo, pues además de ser «larga» en extensión, acusa errores típicos de un escritor en formación, de un narrador novato: hay en…


Cine 12 febrero, 2019

«True Detective»: Un dosier arriesgado del género negro

A raíz del estreno de la tercera temporada de la serie de HBO -transmitida por la televisión pagada-, es posible afirmar que entre su trío de historias, hay un elemento medular en el argumento total…


Artes plásticas y visuales, Poesía y narrativa 12 febrero, 2019

Crónica «Tercera estampa de Madrid»: La ruta de los museos

En honor a la verdad, la capital de España destila cultura por sus poros y la hay para todos los gustos y bolsillos: si usted es profesor o estudiante tanto el museo del Prado como…


Cine 11 febrero, 2019

«Van Gogh, a las puertas de la eternidad», de Julian Schnabel: Una visión del infinito

Nominada al Oscar a mejor actor por la interpretación principal de Willem Dafoe, el largometraje del atrevido realizador estadounidense es una forma de comprender el proceso creativo del genio francés, en la búsqueda de un…


Teatro 11 febrero, 2019

«Obra y gracia de la plutocracia»: Entre la parodia y la crítica

El montaje dramático que se acaba de exhibir en la sala del Teatro Mori Bellavista -en el contexto del IX Encuentro de Comedias organizado por dicha institución- se ríe de los paradigmas culturales, de los…


Paginación de entradas

« 1 … 897 898 899 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC