Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 enero, 2019

«Tu rostro mañana», de Javier Marías: Un clásico de la literatura contemporánea en castellano

El ensayo crítico que el escritor y periodista chileno postula en torno al corpus novelístico más ambicioso concebido por el narrador español hasta la fecha, y el cual lo ha transformado en un imprescindible a…


Libros 4 enero, 2019

Los cuentos de «Pobres diablos»: Simpatía por el demonio

Esta entrega de Cristián Geisse es en definitiva un título que atrapa desde el inicio, donde el autor sabe cómo mantener la tensión en cada historia. De esta forma se desarrolla un volumen interesante y…


Libros 4 enero, 2019

«Ars disyecta. Figuras para una corpo-política», de Alejandra Castillo: La construcción de una teoría feminista post-humanista

El presente ensayo (lanzado originalmente en 2014, y que ahora se reedita luego de ser inencontrable) lleva a cabo un cuestionamiento de las metáforas que han descrito lo femenino y que se han trazado -tanto…


Libros, Poesía y narrativa 3 enero, 2019

Escritor Óscar Barrientos: «A mí me interesa fabricar peligro narrativo»

El narrador chileno oriundo de Punta Arenas (1974): «ha redescubierto un universo trastornado, imaginativo, desfachatado, hilarante a ratos y ha colocado en el centro de su narrativa actual a una Patagonia desconocida, la que subyace…


Música docta, Ópera 3 enero, 2019

«Ópera mía»: Las mejores voces nacionales se unen en una espectacular gala lírica

El próximo martes 15 de enero, y en respuesta a las críticas surgidas el año pasado desde diversos sectores del ambiente musical docto del país, en cuanto a la postergación que han sufrido los artistas…


Paginación de entradas

« 1 … 901 902 903 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC