Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 28 febrero, 2019

«El repostero de Berlín»: El amor y la pasión son ignorantes

Premio Especial del Jurado en el Festival de Karlovy Vary (2017) y nominada a mejor película de habla no inglesa en los Sattellite Awards, el largometraje del realizador hebreo Ofir Raul Graizer tiende un sutil…


Cine 27 febrero, 2019

«Green Book»: Una «road movie» por el País de las Maravillas

El análisis histórico, estético y sociopolítico del profesor titular del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, a la obra audiovisual que obtuvo el Oscar 2019 a la mejor película, y…


Libros 27 febrero, 2019

«Fronteras en ciudad»: Desde la tierra hasta el asfalto

Este plaquette de poesía (autoría del vate chillanejo Rodolfo Hlousek) representa el último atisbo del efecto negativo de la civilización y del progreso, en un país donde la cultura es reemplazada por la saturación de…


Libros 26 febrero, 2019

Nadine Gordimer y J.M. Coetzee: Visiones de una Sudáfrica despedazada socialmente

Ambos escritores galardonados con el Premio Nobel de Literatura han ofrecido (Gordimer ya falleció), monumentales narraciones que dan cuenta del estado actual de un país que pese a haber superado exitosamente el Apartheid, parece atrapado…


Libros 26 febrero, 2019

Los cuentos de «El cielo rojo del norte», de Patricio Jara: Valientes soldados

Con esta entrega el autor nacional evoca un pasado que cobra vida y vitalidad como si el tiempo se hubiera estancado. Se trata de relatos envolventes que atraparán al lector desde el inicio y que…


Paginación de entradas

« 1 … 911 912 913 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC